“Organizaciones defensoras de la prensa y la libertad de expresión han expresado su preocupación por la retención en Bolivia de la periodista cubana independiente Orlidia Barceló Pérez, quien corre el riesgo de ser deportada. Piden que se otorgue asilo para la reportera porque ha sido objeto de amenazas de parte de autoridades de Cuba. Según […]
“Durante más de dos décadas, los periodistas bolivianos han soportado intimidaciones, acoso judicial y violencia por parte de actores políticos decididos a silenciar las voces disidentes. Ahora, temen que esos ataques puedan intensificarse mientras el país se encamina hacia unas elecciones presidenciales altamente disputadas, en las que no hay un claro favorito. ‘No estamos eligiendo entre democracia y autoritarismo’, dijo el reportero […]
“La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (Oacnudh) instó este viernes [8 de agosto] al Estado hondureño a implementar medidas efectivas para prevenir, proteger, investigar y sancionar cualquier agresión contra periodistas. […] ‘La libertad de expresión, consagrada en el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles […]
“Los periodistas Carlos Martínez Caamal, Abraham Martínez y Hubert Carrera Pali ofrecieron disculpas públicas a la Gobernadora de [el estado mexicano de] Campeche, Layda Sansores, por orden del Tribunal Electoral del Estado (TEEC), el cual consideró que las expresiones emitidas en su programa de análisis en redes sociales constituyeron violencia política en razón de género, […]
“Activistas, periodistas independientes y familiares de presos políticos denunciaron el martes [5 de agosto] en Cuba que fueron detenidos brevemente o impedidos de salir de sus casas por agentes de la seguridad del Estado, en el aniversario del ‘Maleconazo’, la única protesta que enfrentó Fidel Castro mientras gobernó la isla. […] Hubo ‘vigilancia, arrestos domiciliarios, […]
“Las autoridades auxiliares de Playa Grande, una agencia del municipio de San Pedro Huamelula en la Costa de Oaxaca, detuvieron y encarcelaron al periodista Esaú Zavaleta, durante una cobertura periodística relacionada con una denuncia ciudadana. El periodista relató que acudió a la asamblea de la comunidad, tras ser invitado por personas de la población para […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) saluda el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, que rechazó de forma definitiva una demanda civil contra La Prensa, como un precedente clave en la defensa de la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a permanecer informados. El fallo, emitido por la […]
“El periodista [peruano] Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, respondió a la citación enviada por la comisión investigadora del Congreso sobre el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht. En una carta pública, anunció que no asistirá y cuestionó la legitimidad e imparcialidad de la comisión presidida por el parlamentario Alejandro Muñante. El oficio enviado por la […]
“Una provocación contra el Sindicato de Periodistas Profesionales (SJPMG) y la Casa de Periodistas causó gran preocupación la tarde del martes 22 de julio, lo que obligó la movilización de la Policía Militar y al Batallón de Operaciones Especiales de la Policía. Por la mañana, un paquete sospechoso fue abandonado en las escaleras de la […]
“La precaria autosostenibilidad y los bloqueos económicos siguen imponiendo obstáculos al periodismo independiente en Honduras. Así, quienes apuestan por proyectos transparentes se enfrentan a diario a barreras que impiden impulsar una comunicación alternativa entre la población hondureña. […] La necesidad de infraestructura tecnológica, amenazas a la libertad de expresión, la censura, la autocensura y la […]
“La periodista Mercedes Agüero, exreportera del diario La Nación, compareció este martes [29 de julio] como testigo en el juicio por presunto tráfico de influencias que involucra al exalcalde de San José, Johnny Araya, y a los exfiscales Celso Gamboa y Berenice Smith. Agüero declaró sobre el proceso que la llevó a publicar una nota […]
“La fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, expresó este martes [29 de julio] su seria preocupación ante lo que describió como una creciente ola de difamación pública y presuntos chantajes mediáticos que a su juicio amenazan con socavar la ética del ejercicio comunicacional en República Dominicana. En ese sentido, informó que el Ministerio Público […]