“Defensores de derechos humanos, periodistas, campesinos y excarcelados políticos – en los últimos seis días – denuncian una nueva escalada represiva del régimen de Daniel Ortega a través de policías y fanáticos del Frente Sandinista, los que continúan ejecutando asedios, retenciones, criminalizaciones, amenazas y el impedimento de reuniones políticas. Las denuncias registradas en las redes […]
“Los órganos represivos de régimen en Santa Clara allanaron, el lunes, la sede y confiscaron las herramientas de trabajo al pequeño periódico ‘Páginas Villareñas’, perteneciente al Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP), asentado en Miami. [...] Los reporteros Leticia Torres, Raíza López, Yoandy Cuéllar, Juan Carlos Gutiérrez, Michel González y Yunier Pérez […]
“La Justicia de Río de Janeiro aceptó el 1º de marzo el recurso del Jornal da Cidade Online contra Aos Fatos y su directora executiva, Tai Nalon, en el cual los acusa por delitos de difamación y competencia desleal. La apelación fue una respuesta a la decisión anterior del TJ-RJ, en septiembre de 2020, que […]
“El 23 de febrero, el 26º Juzgado de lo Penal del estado de São Paulo dictó orden de arresto para hacer cumplir la pena de cinco meses de prisión para [Paulo Cezar de Andrade] Prado, que cubre deportes y política en su página Blog do Paulinho, en relación con un caso penal de difamación que […]
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 9 de marzo de 2021 la Resolución 24/21, mediante la cual otorgó medidas cautelares de protección a favor de Roberto de Jesús Quiñones Haces, tras considerar que, en el marco de su labor como periodista independiente, se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de […]
“El 25 de febrero, Víctor Hugo Quijada, candidato al Congreso peruano, presentó una querella por difamación contra Tiburcio, reportera del portal de noticias Wayka, y contra Távara, editora del mismo medio, luego de que Wayka publicara ese mismo día un reportaje que denunciaba que Quijada había acosado sexualmente a menores, según el reportaje de Wayka y […]
“La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador admitió este viernes (05.03.2021) una demanda de amparo del periódico El Faro contra el Ministerio de Hacienda por supuestamente valerse de una auditoría para intentar obtener información de su ‘línea editorial, metodología periodística, fuentes e investigaciones en curso’. Los jueces […]
“Desde el 24 de febrero, docenas de empleados del ICLEP, organización cubana defensora de la libertad de prensa que también publica siete periódicos gratuitos en el país, no han podido conectarse a la Internet desde sus teléfonos móviles, según despachos de prensa y declaraciones de Normando Hernández, director general del ICLEP, quien conversó con el […]
“En varios países de las Américas, hubo personas que afrontaron eventos de violencia y otros abusos en la implementación de cuarentenas severas por la COVID-19. [...] La libertad de expresión fue afectada en otras partes de la región. Las autoridades cubanas desataron una ola de intimidación, detenciones arbitrarias y arrestos domiciliarios ilegales contra periodistas independientes […]
La organización One Free Press Coalition, que publica una lista mensual de los “10 casos más urgentes” de libertad de prensa en todo el mundo, se centró en mujeres periodistas en marzo de 2021 en anticipación al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). En su lista incluyen a periodistas de México y Guatemala. […]
“No es ningún secreto que el trumpismo sigue vivo en América Latina, donde los líderes con tendencias autoritarias, tanto de izquierda como de derecha, han estado tomando prestado el manual populista de Trump – desde adoptar sus estrategias más radicales y tóxicas para desacreditar las elecciones hasta criticar habitualmente a sus críticos en Twitter. Pero quizás […]
“Bajo el régimen de Daniel Ortega, el ejercicio del periodismo se ha hecho cada vez más difícil en Nicaragua. Si esta ya era una profesión difícil, ahora la falta de acceso a la información, el constante asedio, la confiscación consumada de medios de comunicación, los asesinatos a periodistas en pleno ejercicio de su labor y […]