“Frente al ataque de avasalladores de tierras que ocasionó heridas al periodista Juan Carlos Fortún, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) [de Bolivia] condenó este hecho y demandó a la Policía el cumplimiento de su función específica de preservar la vida y la seguridad de las personas. El hecho ocurrió la mañana de este […]
"La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) informó este jueves [24 de noviembre], con base en los datos recabados del Observatorio de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos UNITAS, que son 167 vulneraciones a la libertad de prensa en el país en lo que va del año, que supera las 73 registradas en todo […]
“Periodistas del departamento de Santa Cruz se congregaron el 18 de noviembre frente al Comando de la Policía para condenar los ataques de agentes antidisturbios contra trabajadores de la prensa desplegados en la cobertura de un paro cívico que comenzó el 22 de octubre en esta región, mientras se anunciaron un total de 20 casos […]
“El camarógrafo y editor de noticias boliviano Sebastián Méndez Sevilla, del noticiero en Facebook Noticias Villanas, lleva más de 48 horas entre rejas acusado de robo agravado y asociación delictuosa, tras ser detenido por la policía, que además intentó incriminarlo implantando un explosivo de fabricación casera para justificar su arresto. El hecho ocurrió el 11 […]
“Grupos presuntamente afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) atacaron este viernes [Nov. 11] a periodistas, destruyeron equipos de prensa y quemaron llantas en la sede de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco). Esto en medio del desbloqueo del primer y segundo anillo de la capital cruceña. Antes del mediodía, […]
“El fotoperiodista del diario Correo del Sur de la ciudad de Sucre, Carlos Alberto Rodríguez, fue golpeado y despojado de su teléfono móvil mientras registraba la destrucción de material electoral en la universidad estatal, y la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) emitió pronunciamiento de condena contra la agresión protagonizada por grupos violentos. La ANP […]
“El periodista Mario Rocabado, de la red de televisión Unitel, se encontraba en el municipio de La Guardia, vecino de la ciudad de Santa Cruz, cuando un grupo que respalda el paro por el censo intentó desbloquear uno de los varios puntos que sectores afines al oficialismo han cortado, lo que no ha permitido el […]
“La violencia ejercida por grupos de choque contra periodistas, camarógrafos, fotógrafos y personal de apoyo de medios desplazados a los puntos de bloqueo en el paro cívico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra [Bolivia] fue rechazada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), que condenó las acciones premeditadas para afectar el […]
“Un rechazo unánime de organizaciones periodísticas es la respuesta al pedido del procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, para levantar el secreto de fuente informativa sobre la difusión de un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre ejecuciones extrajudiciales en el hotel Las Américas, en abril de 2009. La Asociación Nacional de […]
“Las asociaciones de la prensa de Bolivia rechazaron este sábado (10.09.2022) la acusación en contra de un periodista que denunció el mal estado del desayuno escolar en el departamento sureño de Tarija y un alcalde inició un proceso judicial en su contra y le exige que revele su fuente. La Asociación Nacional de la Prensa […]
“La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) se declaró en estado de emergencia, luego del encuentro nacional extraordinario que se desarrolló en Sucre, donde se rechazó la vulneración de derechos y también por el 'amedrentamiento y la persecución judicial y política, así como la asfixia económica a medios y periodistas a través de la […]
“Directivos de la casa editora del periódico Los Tiempos de Cochabamba ratificaron este jueves su denuncia en torno a una campaña de asfixia económica y presión política contra el diario a través de controles impositivos y administrativos ‘frecuentes’ y desproporcionados, la imposición de multas y sanciones, la exclusión de la pauta publicitaria estatal y el […]