"Unos treinta activistas “antivacunas” amenazaron con una toma violenta del diario El Deber de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, incluso empleando armas de fuego, en protesta por promover la vacuna obligatoria contra la COVID-19. La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) rechazó las amenazas y reclama a la Fiscalía la protección al […]
“La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) responsabilizarán al jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales si es que desde sus bases surgen nuevos ataques contra los medios y periodistas. Indicaron que incita al odio. ‘Si se dieran ataques contra los medios o periodistas, […]
“Desconocidos arrojaron un petardo doblado en contra de un grupo de periodistas que estaba cubriendo los incidentes del primer día de huelga en la plaza principal de Potosí, denunció Dilver Soria, que fue afectado levemente por la explosión del artefacto. Soria, que es periodista de la red Pio XII, dijo que él y otros informadores […]
"Asociaciones de periodistas del departamento boliviano oriental de Santa Cruz se manifestaron este jueves (04.11.2021) exigiendo justicia, "no impunidad" y celeridad en las investigaciones sobre el secuestro y tortura que sufrieron siete trabajadores de medios de comunicación durante una cobertura. La marcha -encabezada por la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, el Sindicato de Trabajadores […]
“Los principales medios impresos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) y la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) emplazaron al gobierno a llevar ante la justicia a los autores intelectuales y materiales del secuestro y tortura de periodistas, el pasado jueves 28 de octubre de 2021, en la provincia Guarayos del […]
“Mercedes Fernández Merubia, periodista de la agencia informativa ERBOL y de la radio Santa Cruz, sufrió agresiones y fue impedida de completar su labor de reportería el 1º de octubre cuando entrevistaba a uno de los dos grupos de indígenas que arribaron a la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, tras realizar sendas […]
“La Defensoría del Pueblo de Bolivia pidió este martes [21 de septiembre] al Estado ‘garantizar el trabajo de los medios de comunicación y reforzar la protección de los trabajadores de la prensa’ tras las agresiones recientes a un reportero gráfico en Santa Cruz y a un periodista en Cochabamba.” Leer el artículo original
“Representantes de instituciones electorales de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú suscribieron, en Quito, una declaración con el objetivo de combatir, de manera conjunta, las noticias falsas y la desinformación generadas en torno a los procesos electorales. [...] Entre los compromisos del encuentro, los participantes, reiteraron su intención en aplicar continuamente las buenas prácticas regionales de […]
“El Consorcio para Apoyar el Periodismo Independiente en la Región (CAPIR) convoca a medios independientes de México, Honduras, Bolivia y Venezuela para que participen en la Iniciativa para el Desarrollo Integral de Medios (IMDI), que busca reforzar la capacidad institucional de los medios independientes para proteger a sus periodistas, aumentar el alcance de su audiencia […]
“La red Voces del Sur (VDS) presentó el Informe Sombra 2020 que recopila las alertas relacionadas con violaciones a la libertad de expresión, libertad de prensa y acceso a la información ocurridas en 13 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México, Perú, Uruguay y Venezuela. [...] Los resultados […]
“En Bolivia, Brasil, El Salvador y Perú, las medidas de emergencia en respuesta al COVID-19 limitaron la capacidad de los medios de comunicación para informar libremente y la capacidad de la sociedad para acceder a la información, lo cual abarca información crucial sobre intervenciones en materia de salud pública y sobre la propia pandemia, según […]
“Trabajadores de diferentes medios de comunicación de Cochabamba [Bolivia] protestaron esta mañana [27 de abril] exigiendo el respeto a la libertad de expresión, Ley de Imprenta y en rechazo a la conminatoria que hizo una jueza a 13 medios para que entreguen información a petición del abogado sentenciado Jhasmani Torrico. […] ‘Esta movilización tiene el […]