En una editorial publicada este domingo 5 de mayo, la revista Cambio de Colombia dio a conocer un caso de extorsión y ataques cibernéticos en su contra presuntamente por parte de “una red internacional que estafa a los enfermos de cáncer” y que tiene por objetivo “desaparecer una investigación periodística que los pone en evidencia”. […]
“Este martes [30 de abril] el Juzgado Décimo Penal del Circuito Especializado de Bogotá condenó al exsubdirector del DAS [extinto departamento de inteligencia de Colombia], Emiro Rojas Granados, y al exagente Néstor Javier Pachón Bermúdez por seguimientos y hostigamientos ilegales, que se configuraron en tortura agravada, a la periodista Claudia Julieta Duque Orrego. Según el […]
“[…] Reporteros de RTVC, Juan Maza BQ, El Tiempo, Cofradía para el Cambio, Tras Este Visor y El Tamal News fueron víctimas de agresiones físicas y verbales, obstrucción al trabajo periodístico y amenazas [durante las protestas del 21 de abril], lo que los obligó a interrumpir el cubrimiento para salvaguardar su integridad. Los y las […]
“Jaime Vásquez, un líder social y periodista colombiano, fue asesinado en la mañana de este domingo [14 de abril] en [el barrio] La Riviera, [en la ciudad de] Cúcuta. Imágenes de cámaras de seguridad muestran el momento en el que fue atacado por sicarios, con tres disparos fatales. […] El presidente Gustavo Petro condenó el […]
“Esta semana, el Juzgado Décimo Penal Especializado de Bogotá continuó la audiencia pública de juzgamiento contra el exdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), José Miguel Narváez, por los crímenes de lesa humanidad perpetrados contra Claudia Julieta Duque. Durante la audiencia, el acusado rechazó su responsabilidad como principal implicado en el delito y, además, revictimizó […]
“Hoy, 7 de marzo, la Cámara de Representantes [de Colombia] aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que crea el Fondo No es Hora de Callar para la prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género. Este Fondo hace parte de las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana […]
“Luego de tres semanas en silencio por el asesinato del periodista Mardonio Mejía, ocurrido el pasado 24 de enero, Sonora Stéreo volvió al aire. La única emisora de San Pedro, Sucre, retomó con su programación musical el 5 de febrero, día en el que Angélica Mejía, hija mayor de Mardonio, hizo un homenaje a su […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) lamentó el uso de demandas judiciales civiles y criminales contra dos periodistas del medio digital colombiano Volcánicas, con la supuesta intención de poner freno a investigaciones periodísticas de interés público. Las periodistas fundadoras de Volcánicas, Catalina Ruiz-Navarro y Matilde de los Milagros Londoño Jaramillo, publicaron en junio de 2020 una investigación […]
Un juez de Bogotá, Colombia, ordenó al periodista Daniel Coronell y a la editorial Penguin Random House suprimir información del libro “Los niños del Amazonas: 40 días perdidos en la selva” por considerar que vulnera la intimidad de menores de edad. La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) criticó la decisión y pidió a […]
“La noche del 17 de diciembre de 1986 dejó una herida abierta en la historia del periodismo colombiano. Ese día Guillermo Cano, exdirector de El Espectador, fue asesinado por sicarios vinculados al Cartel de Medellín. En el marco del Día del Periodista y 37 años después, el Estado colombiano pidió perdón por el hecho y […]
“Hace dos semanas, el miércoles 24 de enero, fue asesinado el periodista Mardonio Mejía Mendoza en San Pedro, [departamento de] Sucre [Colombia]. Desde entonces, Sonora Estéreo 94.3 FM, emisora comunitaria de la que era gerente y periodista, y la única en el municipio, se apagó. Su asesinato trajo un silencio sin precedentes a este pueblo […]
“El periodista Alberto Henao Peralta hizo una denuncia acerca de una serie de amenazas por los miembros del Clan del Golfo [grupo armado organizado narcoparamilitar en Colombia]. En un video, difundido por medio de la cuenta de X de Paloma Valencia [abogada y senadora colombiana], el comunicador de [el departamento de] Sucre indicó que ha […]