“En El Salvador, un periodista retoma la actividad profesional tras obtener libertad bajo fianza, luego de estar en prisión casi un año. La fiscalía lo acusa de pertenecer a las pandillas. Él lo niega. El gremio ve el caso como otra vulneración contra la prensa”. Leer el artículo original
“La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció este jueves [10 de agosto] la criminalización de la profesión periodística por parte del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, acciones consideradas ‘un paso más a la consolidación de un Estado policial y dictatorial’. ‘En un acto deliberado e irresponsable, el presidente señala a tres periodistas: Bryan Avelar, […]
“El Observatorio Universitario de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas [en El Salvador] (OUDH) compartió su informe anual sobre la libertad de prensa y acceso a la información pública del año 2022, en el que advierte patrones de agresiones a periodistas y retrocesos en el ejercicio periodístico, acceso a la información y […]
“La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció el lunes [10 de julio] la detención arbitraria de uno de sus colegas, quien estuvo preso más 11 meses y que habría sufrido torturas en el marco del régimen de excepción vigente desde marzo de 2022. ‘La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) condena la […]
“‘El silencio no es opción’, afirmó el salvadoreño Óscar Martínez en el Global Media Forum de la Deutsche Welle (DW), este lunes [19 de junio], en Bonn. El periodista de investigación salvadoreño recibió este año el Premio a la Libertad de Expresión de DW por su valentía y compromiso periodístico. Nacido en 1983 en El […]
“El Gobierno de Nayib Bukele ha recrudecido su persecución contra los periodistas. Este martes [6 de junio] el director de la policía salvadoreña, Mauricio Arriaza Chicas, ha informado que serán procesados judicialmente los reporteros que denunciaron e investigaron las negociaciones secretas entre el Gobierno del entonces presidente Mauricio Funes y las maras, las pandillas que […]
“El Faro cumple 25 años. El camino ha sido intenso y con abundantes desafíos, que nos han llevado a evolucionar, a madurar nuestros procesos editoriales y encontrar también una voz propia para hacer periodismo. En un cuarto de siglo, El Faro se ha convertido en uno de los más dinámicos y reconocidos exponentes del periodismo […]
“La organización humanitaria Cristosal presentará un amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador por la falta de investigación de uso de fondos estatales para el supuesto espionaje contra periodistas con la aplicación Pegasus, dijo el viernes [28 de abril] uno de sus abogados. [El abogado] Jonathan Sisco indicó que ‘estamos preparando […]
“Report for the World anunció hoy la selección de 15 nuevas salas de redacción anfitrionas, más del doble de su red global, de ocho a 20 países. Entre ellas, hay cinco salas de redacción independientes que informan sobre sus países de origen en el exilio. ‘A medida que nos expandimos a 20 países este año, […]
“Desde el 1 de abril de este año, El Faro es administrado por la Fundación Periódica, en San José, Costa Rica. Nuestra redacción seguirá en San Salvador y seguiremos haciendo periodismo en El Salvador. Pero nuestra operación administrativa y legal ya no. Ahora somos un periódico centroamericano con sede en San José. Es la culminación […]
“Los medios El Faro y La Vanguardia, el fotoperiodista Santi Palacios y el escritor y periodista Martín Caparrós han sido los ganadores de la 40ª edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, según ha dado a conocer el jurado, reunido este miércoles en la sede de El País en Madrid. El premio Ortega […]
“La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció este martes (2 de feb.) en sus redes sociales que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) retuvieron ‘arbitrariamente’ a un periodista por ‘al menos una hora’. La APES señaló que los policías ‘retuvieron a un periodista y documentalista de Inter Diario y Korean Broadcasting System […]