“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) convoca a periodistas de las Américas a postularse a una beca de estudios para la próxima edición del Diplomado en Libertad de Expresión para Periodistas. El curso que comenzará el 21 de marzo forma parte de las actividades del Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y de Prensa de […]
“El 17 de febrero, Forbidden Stories y un conglomerado de medios, entre ellos OCCRP [Organized Crime and Corruption Reporting Project], publicaron una serie de investigaciones periodísticas en la que exponen los abusos e ilegalidades de la empresa española ELIMINALIA. Los servicios de la empresa se enfocan en apoyar a políticos y periodistas con la finalidad […]
“Tolerados a regañadientes hace unos años, los reporteros cubanos ahora son detenidos regularmente, sus teléfonos y equipo de cómputo son confiscados, y su conexión a internet es interrumpida. El periodismo independiente en Cuba -generalmente apoyado por financiamiento extranjero- ha florecido desde 2018, año en que el Estado perforó su monopolio de la información al liberar […]
“Cuba publicó una nueva versión de su proyecto de Ley de Comunicación Social que continuará supeditando la libertad de prensa a la ideología socialista. La nueva versión ‘ha sido un reflejo de los debates que se han producido entre el sector más reaccionario, y el de los reformistas’, dentro del gobierno cubano, manifestó en conversación […]
"En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer [25 de noviembre], la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advierte sobre la persistencia de obstáculos estructurales y prácticas discriminatorias que limitan el ejercicio del derecho a la libertad de […]
“Periodistas centroamericanos han creado la Red Centroamericana de Periodistas, una iniciativa que busca trabajar conjuntamente y de manera coordinada contra el autoritarismo y los desafíos que este implica para la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo independiente. La iniciativa fue lanzada en el marco del Foro Centroamericano de Periodismo (CAP), que se desarrolló […]
“El informe elaborado por la red Voces del Sur (VdS), presentado el martes (6 de septiembre de 2022), registró 4.931 alertas de violaciones de la libertad de expresión y de prensa y del derecho de acceso a la información en 14 países de América Latina. En 2021, se identificaron una media de 14 alertas al […]
"Marco Aurélio de Morais Siqueira es locutor de la estación FM Cultura en Teresina desde hace 23 años. Conduce el programa ‘Usina do Som’, que se transmite de lunes a viernes, de 17 a 18 horas. Hace cerca de un mes fue retirado de su lugar de trabajo de manera impositiva por la Secretaría Municipal […]
“En el Día del Periodista [en Paraguay], el secretario General del Sindicato de Periodistas del Paraguay, Santiago Ortiz, resaltó que el gremio exige seguridad y garantías para el ejercicio profesional, en particular para los colegas del interior del país. Llamó la atención sobre el acelerado deterioro de las condiciones laborales de las y los periodistas. […]
“La Asamblea Legislativa aprobó este martes una reforma al Código Penal para sancionar con penas de diez a quince años de prisión a quienes a través de medios de comunicación ‘reproduzcan o transmitan mensajes o comunicados’ de pandillas. Esta prohibición abarca la difusión de ‘textos, pinturas, diseños, dibujos y grafitis’ de pandillas, de acuerdo a […]
"La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exigió la liberación inmediata de tres directivos del diario La Prensa y de dos periodistas condenados por su defensa de las libertades de expresión y de prensa en Nicaragua. Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general de La Prensa y vicepresidente de la SIP por Nicaragua, está encarcelado desde el 14 […]
"El primer mes de 2022 terminó con el registro de 24 casos que suman 57 violaciones del derecho a la libertad de expresión; los hechos más frecuentes fueron el hostigamiento, la intimidación y la censura, y el 70% de las víctimas resultaron ser periodistas y reporteros. [...] Los agresores más frecuentes continúan siendo, en su mayoría, […]