“Nicaragua ha intensificado su persecución contra voces críticas desde 2018, llevando la libertad de prensa a un estado casi inexistente, según un reporte conjunto ante las Naciones Unidas por parte del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y otros ocho grupos de derechos humanos y de periodismo. El reporte preparado para el Examen […]
“La Red de Defensa Jurídica, integrada por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más y la organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), presentó su informe de contribución de cara al Examen Periódico Universal (EPU) en su cuarto ciclo, en el que destacaron el cierre de 49 medios de comunicación y al menos […]
“La Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) denunció la ‘desaparición’ de la periodista, Fabiola Tercero. Al mismo tiempo, expresó ‘profunda preocupación y consternación’ ante una nueva jornada de persecución contra hombres y mujeres de prensa, durante las últimas dos semanas. ‘PCIN ha tratado por diversas vías tener información sobre ella (Tercero), pero […]
“Las autoridades migratorias de Nicaragua impidió la entrada a ese país al activista y periodista independiente cubano Yoel Acosta Gámez y a su esposa, Alisanni Lores Furones, denunció el grupo de asesoría legal Cubalex en su perfil de X. A través de un video publicado por dicha organización, el activista informó que compraron los pasajes […]
“La Policía de la dictadura de Daniel Ortega detuvo al periodista de [la ciudad de] León, Orlando Chávez Esquivel, tras allanar su casa la noche del domingo 19 de mayo, denunció la organización Alertas Libertad de Prensa en las redes sociales. Chávez es director del programa de noticias ‘El Metropolitano’, que se transmite de lunes […]
“Medios de comunicación nicaragüenses que solo operan por internet se preparan para la aprobación de una nueva ley que busca controlar el contenido de creadores audiovisuales y medios de comunicación.” Ver el video original
“Al menos 253 periodistas nicaragüenses han salido de su país desde abril de 2018 por razones de seguridad -o han sufrido el destierro- por el Gobierno de Daniel Ortega, según un informe divulgado este domingo [21 de abril] por la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, con sede en Costa Rica. El informe fue publicado en […]
“Los periodistas nicaragüenses están abandonando la profesión gradualmente por la ‘represión’ que ejerce el Gobierno que preside Daniel Ortega y por problemas financieros, alertó este miércoles [10 de abril] la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED), con sede en Costa Rica. En un informe trimestral titulado ‘Represión y problemas financieros forjan el […]
“El periodista nicaragüense Victor Ticay, encarcelado por el gobierno del presidente Daniel Ortega luego de cubrir una actividad religiosa, cumplió el 6 de abril un año en prisión en medio de exigencias de organizaciones que defienden la libertad de prensa de que sea liberado. Ticay, originario de Nandaime, una ciudad ubicada a unos 70 kilómetros […]
“El diario La Prensa, el más antiguo de Nicaragua, llega a los 98 años resistiendo desde el exilio y con una edición conmemorativa publicada por sus periodistas desde territorio nicaragüense en el río San Juan. ‘Este año, los periodistas, utilizando una embarcación costarricense con derecho de libre navegación en el río San Juan, territorio nicaragüense, […]
“El diario opositor nicaragüense La Prensa denunció este lunes [23 de octubre] la desaparición del periodista Guillermo Miranda, columnista del medio y directivo de las Fuerzas de Veteranos de Guerra de la Resistencia de Nicaragua, un grupo contrario al partido gobernante, el Frente Sandinista de Liberación Nacional. El medio señaló en un comunicado que el […]
“Al menos 223 periodistas nicaragüenses han abandonado Nicaragua por razones de seguridad o han sido desterrados desde abril de 2018, según un informe divulgado por la red regional Voces del Sur y la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia. El informe, titulado ‘Difamación, acusaciones y uso de lenguaje estigmatizante: la ‘voz opaca’ de […]