“El régimen de Daniel Ortega continúa su escalada represiva contra las radios y medios de comunicación de Matagalpa. Esta vez la Policía orteguista invadió las instalaciones de Radio Vos, que es un medio de comunicación de línea feminista, otro sector bajo constante ataque y represión del régimen. La página web de Radio Vos informa este […]
“El diario La Prensa informó este lunes en su edición digital que el Gobierno de Nicaragua concretó ‘la confiscación de hecho’ de sus bienes muebles e inmuebles, cuyo valor, según el medio, alcanza un monto cercano a los US$ 10 millones. De acuerdo con la nota informativa, en el interior de las antiguas instalaciones del […]
“El Gobierno del presidente Daniel Ortega, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), canceló la licencia de transmisión a otras tres estaciones de radio. [...] Con la clausura de esas tres estaciones de radios suman 13 las emisoras cerradas en lo que va de agosto, la mayoría ubicadas en el norte de […]
“Centroamérica nunca brilló por su compromiso con la libertad de prensa, pero en los últimos meses se han multiplicado los casos de encarcelamiento de periodistas, allanamientos ilegales a redacciones o el cierre de emisoras molestas para el poder. France 24 habló con dos pesos pesados de la defensa del periodismo, la Sociedad Interamericana de Prensa y […]
“Al menos seis periodistas presos en Nicaragua por el régimen de Daniel Ortega se encuentran con un grave deterioro de salud, tras meses de estar encarcelados en condiciones de tortura, denunció la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a través de un comunicado. La SIP advirtió esta semana que estos seis periodistas están condenados a penas […]
“La persecución que el régimen de Daniel Ortega arreció contra el personal del Diario LA PRENSA este mes obligó a que el personal del medio huyera del país. Periodistas, editores, fotógrafos y otro personal se vieron obligados a salir de forma irregular de Nicaragua en las últimas dos semanas, para resguardar su seguridad y libertad.” […]
“La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes la confiscación del portal nicaragüense Trinchera de la Noticia y señaló que se trata del cuarto medio oficialmente clausurado en ese país como consecuencia de las ‘acciones hostiles del gobierno de Nicaragua’. La SIP, con sede en Miami, subrayó que esta arremetida contra la prensa independiente […]
“De acuerdo a un informe revelado por la red de seguridad regional, Voces del Sur, de Nicaragua, cerca de 118 periodistas han abandonado la nación desde 2018 por razones de seguridad, ello desde que estallaron las manifestaciones contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega. El documento enviado a agencias internacionales describe que entre los periodistas […]
"El régimen de Daniel Ortega negó la entrada al país y amenazó con apresar al equipo periodístico de MegaTV, un canal de habla hispana con sede en Miami, Florida, ayer domingo, 24 de abril. Los periodistas fueron expulsados del país forzosamente y enviados a El Salvador. El periodista Camilo Loret de Mola y su camarógrafo, […]
“El derecho a la libertad de prensa vive un momento extremadamente delicado en países como Nicaragua, Venezuela, El Salvador, Cuba o México, puntos negros de un continente en el que han muerto 24 periodistas en los últimos 12 meses, alertaron este martes responsables de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En su intervención en la […]
“Las autoridades nicaragüenses deben liberar de su encierro a Juan Lorenzo Holmann Chamorro, gerente general del diario La Prensa, y garantizar que los periodistas no sean objeto de sanciones penales por su trabajo, declaró este jueves el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El miércoles 23 de marzo, […]
“El juez noveno del distrito penal de juicios de Managua, Luden Martín Quiroz García, confirmó las condenas de entre 7 y 13 años de prisión solicitadas por el Ministerio Público [de Nicaragua] contra los cinco implicados en el caso conocido como Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH). (...) A Cristiana Chamorro Barrios, exdirectora de la FVBCH […]