“Hoy, 7 de marzo, la Cámara de Representantes [de Colombia] aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que crea el Fondo No es Hora de Callar para la prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia de género. Este Fondo hace parte de las medidas de reparación ordenadas por la Corte Interamericana […]
“Tras un aumento sin precedentes en los últimos años, el número de casos de violencia contra periodistas [en Brasil] volvió a caer en 2023. El informe ‘Violencia contra periodistas y libertad de prensa en Brasil’, elaborado por la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj, por su acrónimo en portugués), muestra que el año pasado se registraron […]
“En 2022, América Latina era la región más peligrosa del mundo para ejercer el periodismo. Según datos de diferentes ONG, entre 30 y 42 periodistas fueron asesinados ese año. Aunque todavía no hay cifras oficiales para 2023, el panorama no es muy diferente: La UNESCO afirma que 69 periodistas de diez países fueron asesinados en […]
Tres periodistas y dos familiares de uno de ellos fueron secuestrados por hombres armados en Taxco, en el estado mexicano de Guerrero, según informaron las organizaciones Artículo 19 - Oficina para México y Centroamérica y Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC). Las primeras víctimas fueron Marco Antonio Toledo Jaimes, director del semanario El […]
“El sistema legal y judicial en Honduras no ha logrado garantizar la justicia y la rendición de cuentas por los delitos más graves y las amenazas a la seguridad de los defensores de los derechos humanos, periodistas y comunicadores sociales, dijo hoy [31 de octubre] una experta de la ONU. […] ‘Casi todos los periodistas […]
“1329 violaciones a la libertad de prensa, perpetradas en su mayoría por agentes estatales, en contra de 338 periodistas nicaragüenses, y 378 agresiones en contra de 78 medios de comunicación fueron documentadas y sistematizadas por la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia FLED, entre abril del 2018 y abril del 2023, uno de […]
“La Defensoría del Pueblo de Ecuador ha exhortado al Gobierno a reforzar la protección a periodistas durante el proceso electoral que concluirá el próximo 15 de octubre con una segunda ronda de votaciones entre los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Noboa. La Defensoría, en un comunicado difundido este lunes [21 de agosto] que responde […]
“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió el 24 de julio de 2023 la Resolución 42/2023, mediante la cual otorgó medidas cautelares en favor del peruano Gustavo Andrés Gorriti Ellenbogen, tras identificar que se encuentra en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos. Según la parte solicitante, Gustavo Gorriti es director […]
“El pasado mes de junio, derivado de la grave situación que atraviesa la libertad de expresión en Guatemala, la Red Rompe el Miedo Guatemala llevó a cabo un monitoreo electoral de las agresiones acaecidas en contra de las personas periodistas y comunicadoras durante la primera vuelta de los comicios electorales. [...] Los pasados 24, 25 y […]
“La Red Voces del Sur, integrada por 17 organizaciones de la sociedad civil, y las organizaciones Reporteros Sin Fronteras, Justicia Global, Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC) presentaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sus preocupaciones frente a los asesinatos y otros tipos de violencia contra periodistas y las deficiencias de los […]
“En una semana, cinco periodistas fueron agredidos y amenazados durante las coberturas periodísticas [en Bolivia]. La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) denuncian la reactivación de la violencia contra periodistas en el contexto de movilizaciones sociales. Las periodistas Helga Velasco de Cadena A, Carla Mercado […]
“En enero pasado, el Palacio de Gobierno [de Perú] convocó a algunos gremios periodísticos para elaborar un ‘Protocolo’ que regulara la cobertura periodística durante las protestas, en medio de varias agresiones policiales contra reporteros. Unas no acudieron, otras se retiraron en el camino, y las menos continuaron. Pero a estas últimas les cayó como baldazo […]