Al finalizar el 23 de abril su Reunión de Medio Año, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó que las principales dificultades con la prensa americana surgen de “crímenes contra periodistas y gobiernos arbitrarios e intolerantes”.
El gobierno de Estados Unidos señaló su preocupación por la situación de la prensa en Argentina durante una conferencia sobre la libertad de expresión en el mundo el miércoles 18 de abril, informó el diario La Razón.
Este martes 16 de abril, un periodista argentino fue atacado a puñetazos por el presidente del Concejo Deliberante de Candelaria, Misiones, cuando intentaba cubrir la sesión que se estaba llevando a cabo, después que se le había negado hacerlo las tres últimas veces.
l Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) denunció que varios funcionarios municipales han atacado a periodistas en las diferentes provincias del país en semanas recientes y exige sanciones contra los responsables.
El diario argentino La Capital, con sede en la ciudad de Rosario, denunció que uno de sus periodistas ha estado recibiendo amenazas anónimas, aparentemente relacionadas con las investigaciones de aquel periodista sobre el narcotráfico de la efedrina.
Un grupo de diarios oficialistas de Argentina lanzó una nueva entidad llamada Asociación Federal de Editores de la Argentina (AFERA), el miércoles 7 de marzo como un tipo de agrupación de medios de comunicación alternativa a la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), reportó el diario Perfil.
La Justicia Federal de Argentina condenó al diario Clarín por publicar un artículo que supuestamente discrimina a las mujeres, informó el diario La Capital. El artículo que fue publicado el 5 de abril de 2009, titulado “La fábrica de hijos: conciben en serie y obtienen una mejor pensión del Estado", fue considerado "agraviante" y "tendiente a la discriminación y violencia psicológica, sexual y simbólica contra la mujer", por la justicia argentina, añadió la agencia de noticias UPI.
Un periodista argentino fue violentamente amenazado con armas de fuego e intimidado junto a su pareja el pasado lunes 13 de febrero en La Plata, provincia de Buenos Aires, informó el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
Un reportero gráfico argentino fue amenazado de muerte a través de mensajes de texto por no representar a una agrupación musical durante el carnaval de Corrientes, Argentina, informó el noticiero CorrientesHoy.
Un periodista argentino denunció que fue detenido injustamente por grabar una violenta confrontación policial, informó el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Además de ser detenido por nueve horas, el periodista reclamó que los policías lo forzaron a borrar lo que había grabado.