Estudiantes costarricenses salieron a las calles del centro de San José, el jueves 15 de noviembre, para protestar contra una ley recientemente promulgada que penaliza la obtención de información secreta política, informó el sitio web Tico Times.
A pesar de la oposición de organizaciones periodísticas, la Presidencia de Costa Rica publicó la entrada en vigor de una ley que castiga con hasta 10 años de prisión a periodistas y ciudadanos que difundan “secretos políticos”.
Las autoridades de Costa Rica identificaron el cadáver del periodista mexicano Pascual Tarín Ávila, quien estaba reportado como desaparecido desde el 14 de junio, de acuerdo con el diaro La Nación.
En 1994, la periodista Giannina Segnini creó por sí sola la Unidad de Investigación del diario costarricense La Nación. Desde entonces, la unidad ha crecido hasta convertirse en un equipo de cinco personas que está siendo pionero en periodismo de datos en América Latina, según Journalism.co.uk.
El editor del Tico Times David Boddiger podía ver que algo andaba mal desde el momento que se unió al diario hace dos años.
El periódico en inglés más antiguo de Costa Rica, el Tico Times, anunció en su sitio en internet que dejó de publicar su versión impresa a partir del viernes 28 de septiembre. El Associated Press reportó que el diario de 56 años despidió a su equipo completo de 16 personas el martes pasado y restructurará su negocio para convertirse en una publicación exclusivamente en línea.
La presidencia de Costa Rica creó un periódico digital para transmitir buenas noticias del gobierno a los ciudadanos, informó el diario La Nación de este país.
Agrupaciones de periodistas centroamericanos han decidido unirse para crear un frente común contra los riesgos y las amenazas de esta profesión en sus respectivos países, según informó la agencia Notimex.
Por revelar “información política secreta”, un periodista de Costa Rica puede ir a la cárcel según un nuevo artículo del Código Penal, reportó el diario La Nación de Costa Rica.
A partir del viernes 9 de diciembre, el Poder Judicial de Costa Rica activará el recurso de apelación para los procesos penales a raíz de la demanda que hizo un periodista ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, informó la agencia AFP.