Durante años, Janine Warner ha recorrido Latinoamérica enseñando como profesora invitada en universidades, hablando en conferencias y conociendo a periodistas emprendedores a lo largo del camino. Tras esta experiencia, quería encontrar una manera de conectar a todas estas personas.
Como parte de su serie de libros electrónicos ocasionales, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas acaba de lanzar "Transparencia y rendición de cuentas: El periodismo y el acceso a la información pública en América Latina y el Caribe".
La galardonada periodista colombiana María Teresa Ronderos será la nueva directora del programa de periodismo independiente de la organización sin fines de lucro Open Society Foundations (OSF). Cada año, el programa dirige millones de dólares para apoyar a proyectos de periodismo independiente por todo el mundo.
Los periodistas y ciudadanos de países de habla española y portuguesa interesados en el periodismo investigativo ya pueden contar con la guía preparada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La obra titulada "Investigación a partir de historias: un manual para periodistas investigativos", fue lanzada por primera vez en inglés en 2009, y esta semana se lanzaron las versiones en portugués y español.
Diez participantes del reciente Curso Masivo y Abierto en Línea (o MOOC) “Desarrollo de Proyectos Periodísticos para la Web” fueron seleccionados para recibir la primera Beca Google–Centro Knight. Los ganadores han sido invitados a participar en dos conferencias de periodismo digital que organizará el Centro Knight para el Periodismo en las Américas en abril en Austin, Texas.
Convertir la comunicación en una herramienta para que los jóvenes puedan leer y producir contenido de forma crítica y dar voz a sus comunidades: este es el propósito que impulsó a las periodistas Amanda Rahra y Nina Weingrill, responsables de Énois – Agência Escola de Conteúdo Jovem, con sede en el centro de São Paulo.
El sitio web Clases de Periodismo publicó esta semana una guía gratuita para periodistas y comunicadores interesados en el manejo de redes sociales.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas ha publicado su más reciente e-book, la segunda edición de “Herramientas digitales para periodistas” de la reconocida periodista argentina Sandra Crucianelli.
Cientos de periodistas y académicos se reunieron esta semana en Natal, Brasil, durante el Segundo Coloquio Internacional sobre Cambios Estructurales en el Periodismo (MEJOR por sus siglas en portugués) para discutir el impacto de las nuevas tecnologías en la ética profesional y en la identidad periodística.
Un centro especializado en el entrenamiento de periodistas en materia de seguridad fue establecido mediante la firma de un convenio entre la Universidad Centroamericana de El Salvador (UCA) y el gobierno de Estados Unidos, que será el que aporte los fondos para su funcionamiento, informó la agencia de noticias AFP.