Este artículo forma parte del libro,"Periodismo Innovador en América Latina", publicado por el Centro Knight para el Periodismo en las América, con el apoyo del Programa Periodismo Independiente de Open Society.
Este artículo forma parte del libro,"Periodismo Innovador en América Latina", publicado por el Centro Knight para el Periodismo en las América, con el apoyo del Programa Periodismo Independiente de Open Society.
Este artículo forma parte del libro,"Periodismo Innovador en América Latina", publicado por el Centro Knight para el Periodismo en las América, con el apoyo del Programa Periodismo Independiente de Open Society.
¿Metadatos? ¿Encriptación? ¿Backdoor? ¿Navegador Tor? ¿VPN? ¿PGP? Cuando el asunto es seguridad digital para periodistas, la cantidad de términos técnicos y siglas pueden asustar. Pero las herramientas para garantizar la privacidad en línea pueden ser cruciales para la protección de fuentes – y precisamente para promover este conocimiento se lanzó el sitio Privacidad para Periodistas.
Un año después de lanzar la Asociación de Periodistas de Educación (Jeduca), la organización va a promover su primer Congreso de Periodismo de Educación para debatir los desafíos que la actividad periodística enfrenta en el actual escenario de la cobertura de noticias.
En agosto de 2016, el periodista catalán Ismael Nafría y su familia viajaron 5.330 millas de Barcelona a Austin, Texas, para pasar un año entero en el Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas, como parte de su programa Periodista en Residencia. Durante ese tiempo, Nafría escribió el libro “La Reinvención de The New York Times”, y coordinó una serie de historias sobre innovaciones en el periodismo de América Latina (que también se publicó como e-book). También lanzó recientemente un newsletter semanal sobre innovación digital en medios de comunicación.
Coincidiendo con la celebración del 10ª Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital, el Centro Knight para el Periodismo en las Américas ha publicado en formato digital el libro “Periodismo innovador en América Latina”, este domingo 23 de abril.
El Centro Knight anunció la publicación del libro “Educación global en periodismo en el S. XXI: retos e innovaciones”, editado por las profesoras Robyn S. Goodman y Elaine Steyn, durante el 18º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ).
Fundado por una científica social, una ingeniera y una periodista, el sitio brasileño de noticias Nexo nació multidisciplinario, con el objetivo de innovar en la manera de abordar la información. La propuesta: dejar de lado la cobertura de los hechos y apostar por un periodismo de contexto, hecho con profesionales de diferentes áreas, que explique el noticiero a través de reportajes multimedia, interactivos y de datos.
El Centro Knight ha publicado el nuevo libro electrónico en español “La reinvención de The New York Times: Cómo la ‘dama gris’ del periodismo se está adaptando (con éxito) a la era móvil” del periodista catalán Ismael Nafría.