Un comunicador y activista gay en Honduras fue hallado muerto el lunes 7 de mayo después de que dos días antes, había sido reportado como desaparecido, reportó la organización C-Libre. Se trata del periodista Erick Martínez Ávila, quien era vocero de la agrupación Kulkulcán, la cual representa los derechos de las personas homosexuales en Honduras. El fallecido también era candidato a diputado del Frente Nacional de Resistencia, creado por simpatizantes del depuesto presidente Manuel Zelaya, de acuerdo con la agencia EFE.
El lunes 30 de abril, el Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por sus siglas en inglés) condenó la reciente serie de ataques verbales y físicos contra periodistas en Argentina, Honduras y Panamá presuntamente a manos de los políticos.
La prensa en Honduras ha sido víctima de varios ataques recientes. Dos periodistas sobrevivieron ataques armados y otro más recibió amenazas de muerte, informó la organización C-Libre.
Una incontrolable ola de violencia en Honduras sigue cobrando la vida y la seguridad de los comunicadores en este país. El lunes 23 de abril, un presentador de televisión en Honduras fue asesinado a tiros minutos después de finalizar su programa de entretenimiento, reportó la organización C-Libre.
Al finalizar el 23 de abril su Reunión de Medio Año, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó que las principales dificultades con la prensa americana surgen de “crímenes contra periodistas y gobiernos arbitrarios e intolerantes”.
Dos hombres desconocidos desconectaron el servicio eléctrico de dos estaciones de radio comunitaria en Honduras el jueves 12 de abril, reportó la organización C-Libre.
Dos hombres armados que intentaban ingresar con violencia a las instalaciones de un canal de televisión en Honduras, destruyeron una unidad móvil del canal la madrugada del miércoles 28 de marzo, informó la organización C-Libre.
Un jerarca católico acusado de agredir a un periodista será juzgado por la Corte Suprema de Justicia, el máximo tribunal de justicia, debido a su investidura eclesiástica, reportó la organización C-Libre.
Un locutor de radio se convirtió en la víctima número 18 de los periodistas que han sido asesinados en Honduras desde 2010, reportó BBC.
Una jueza hondureña restringió la entrada de un reportero de televisión a una audiencia entorno a la denuncia que él mismo presentó con respecto a las agresiones que recibió de parte de un jerarca católico, denunció la organización C-Libre.