Un tribunal mexicano sentenció a 38 años y dos meses de prisión al hombre que confesó asesinar a la periodista mexicana Regina Martínez Pérez en 2012, informó el diario El Universal. El juzgado también impuso a Jorge Antonio Hernández, ‘El Silva’ una sanción ecónomica y el pago por reparación por los delitos de homicidio calificado y robo agravado por casi 8 mil dólares, agregó el diario.
Un informe del Observatorio del Acuerdo de Medios revela que los medios de comunicación en México han disminuido notablemente la cobertura sobre el crimen organizado desde que el presidente Enrique Peña Nieto asumió el poder el 1 de diciembre de 2013.
La violencia continúa en México, pero la nueva administración del presidente Enrique Peña Nieto está haciendo un esfuerzo bastante obvio por desvincular la imagen del país de las drogas, de los carteles y del derramamiento de sangre, de acuerdo con tres corresponsales estadounidenses en México durante un panel realizado el 4 de abril, por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas y la Escuela de Periodismo de la Universidad de Texas en Austin.
Un mexicano que usaba Twitter y Facebook para reportar sobre hechos violentos y situaciones de riesgo en en el norte de México anunció el domingo 7 de abril el cierre definitivo de la cuenta Valor por Tamaulipas en los próximos nueve días, según informó Proceso.
El 2 de abril el gobernador del estado mexicano de Veracruz, Javier Duarte, recibió un reconocimiento de la Asociación Mexicana de Editores de Periódicos (AME) por su papel en “garantizar el ejercicio de la libertad de expresión”.
Desde junio de 2012, la periodista Ana Lilia Pérez se sumó a la lista de periodistas mexicanos exiliados, integrada por al menos 15 colegas amenazados que solicitan asilo en el extranjero, de acuerdo con la organización Reporteros Sin Fronteras.
La fundadora del Blog del Narco es una joven periodista que reside en el norte de México, revelaron el periódico británico The Guardian y el sitio de noticias Texas Observer en la primera entrevista con la administradora del altamente popular blog. El artículo fue publicado en inglés.
El periódico mexicano El Imparcial pidió al nuevo presidente de México, en una editorial de primera plana, no olvidar el caso del periodista Alfredo Jiménez Mota, quien cubría la fuente policiaca en el estado norteño de Sonora y hoy martes 2 de abril cumplió ocho años de desaparecido.
Actualización, 3 de abril: La página de Facebook de Responsabilidad por Tamaulipas, un grupo que asegura trabajar con el administrador de Valor por Tamaulipas, anunció el lunes 1 de abril que las actualizaciones serán suspendidas temporalmente.
Una periodista mexicana vive en su lugar de trabajo como una medida de seguridad tras ser víctima de tres agresiones, informó el portal de CNN México.
En el siguiente texto escrito para el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, Hernández cuenta la historia de la dirección que ha tomado su vida – al igual que la de su familia y sus fuentes – a consecuencia de sus investigaciones en los últimos cinco años.
La organización mexicana Artículo 19 adelanta una campaña para recolectar firmas para pedirle al presidente del país, Enrique Peña Nieto, que promueva acciones que garanticen protección a los periodistas mexicanos, informó el diario Periódico Central.