“Tijuana”, una reciente serie de televisión de Netflix y Univisión, se sumerge en esa realidad para mostrar a una audiencia internacional lo que significa practicar el periodismo independiente en México.
Después de México y Brasil en 2018, y así como Uruguay y Bolivia en 2019, Argentina también cuenta en 2019 con un proyecto colaborativo de fact-checking enfocado en las elecciones generales. Con 130 medios participantes, el proyecto argentino Reverso destaca como la más amplia alianza contra la desinformación que se haya organizado en la región.
A Jorge Celestino Ruiz Vázquez le dispararon el 2 de agosto cerca de las 9 p.m. en la ciudad de Actopan, en el estado de Veracruz, de acuerdo con la organización Periodistas Desplazados y Riesgo México.
Un periodista que era empleado del municipio fue asesinado en la mañana del 2 de agosto en una playa del estado de Guerrero.
Un periódico en el norteño estado de Chihuahua en México suspendió temporalmente su edición impresa después de un ataque a sus instalaciones.
El cuerpo del periodista mexicano Rogelio Barragán fue encontrado en el maletero de un automóvil en el estado de Morelos en la noche del 30 de julio.
Miranda dijo que lo golpearon repetidamente en la parte posterior del cuello, que lo mantuvieron desnudo en una habitación y que le tomaron fotos que usarían en su contra.
Tabasco Hoy informó que Sarabia recibió al menos cuatro impactos de bala en el cuerpo cuando se encontraba hablando con un familiar en el cobertizo de su casa.
Jota y Verificado fueron reconocidos junto a otros ocho productos periodísticos durante el Congreso del World News Media en Glasgow, Escocia, el 2 de junio.
Turati habla también de la importancia de ponerle lógica a la violencia y comenzar a hacer no solamente las crónicas del horror sino también encontrar patrones, cosas que puedan ayudar a la gente.