Después de seis años, la guerra contra las drogas en México ha dejado poco a la imaginación. Con semejantes actos de violencia, la cobertura de los hechos ha desafiado a los periodistas a ir más allá de los macabros descubrimientos.
La Casa de los Derechos a los Periodistas de México alertó sobre cuatro casos de amenazas de muerte contra periodistas en el estado de Puebla, de acuerdo con el diario El Heraldo de Puebla.
Un escolta del procurador del estado de Coahuila en México golpeó brutalmente al corresponsal de Televisa, Milton Andrés Martínez, de acuerdo con el sitio Animal Político.
La organización mexicana Periodistas de a Pie presentó el 2 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara su más reciente esfuerzo colectivo, Entre las Cenizas: Historias de Vida en Tiempos de Muerte. Según la organización, el libro se enfoca en “historias de resistencia, solidaridad y esperanza protagonizadas por mujeres y hombres anónimos quienes sufrieron la violencia desatada durante la guerra en México contra el narcotráfico”.
Las organizaciones Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19 denunciaron agresiones contra periodistas y medios de comunicación durante la cobertura de protestas en contra de la transición presidencial en México y que se tornaron violentas el sábado 1 de diciembre.
Al tomar posesión como presidente de México el sábado 1 de diciembre, Enrique Peña Nieto prometió que su gobierno garantizará la libertad de expresión y el ejercicio periodístico, de acuerdo con la agencia EFE.
La periodista mexicana Adela Navarro fue la única persona de América Latina que aparece este año en la lista de 100 Pensadores Globales de la prestigiosa revista estadounidense Foreign Policy.
Un periodista en México resultó gravemente herido por policías en el estado de Oaxaca (al suroeste del país) mientras intentaba fotografiar un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y un grupo de opositores del alcalde de Eloxochitlán, según informó la organización Artículo 19.
El reloj marcaba 38 minutos del primer tiempo, del partido Santos contra Monarcas, en el estadio Territorio Santos Modelo, a 442 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, cuando los jugadores dejaron de perseguir el balón y corrieron hacia los vestidores. Había una balacera.
Dos periodistas fueron detenidos y acusados de participar con la delincuencia organizada en el estado mexicano de Aguascalientes.
Otra universidad en México ha anunciado el cierre de la carrera de periodismo. Esta vez, se trata de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), según informó el diario El Sol de Puebla.
En un ensayo publicado en la edición del 22 de noviembre del New York Review of Books, la reconocida periodista Alma Guillermoprieto comentó sobre una conferencia de prensa que tuvo lugar hace algunos años en el estado mexicano de Durango, convocada por la organización criminal Los Zetas.