texas-moody

Knight Center

Artículos Recientes

Centro Knight recibe US $600.000 de la Fundación Knight para ampliar programa de cursos en línea para periodistas

El Centro Knight para el Periodismo en las Américas ampliará su programa de enseñanza en periodismo en línea durante los próximos cuatro años gracias a una subvención de US $600.000 de la Fundación John S. y James L. Knight.

Connectas lanza plataforma digital para el periodismo de investigación transnacional en América Latina

Convencida de que la investigación periodística cada vez va más allá de la realidad local, la organización sin ánimo de lucro Connectas, con sede en Bogotá (Colombia), lanzó un nuevo proyecto con el que busca fomentar la producción y distribución de trabajos de periodismo investigativo transnacional.

Periodistas y organizaciones de América Latina son reconocidos en premios de libertad de expresión

Periodistas, organizaciones de medios de comunicación y defensores de libertad de expresión de El Salvador, Cuba, Argentina, México y Ecuador fueron incluidos en la larga lista de candidatos para los Premios de Libertad de Expresión 2016 del Índice de Censura (Index on Censorship) anunciada el pasado 16 de diciembre.

Redes sociales, crowdsourcing y periodismo ciudadano ayudaron a los medios a cubrir las elecciones venezolanas

La cobertura de las elecciones parlamentarias del país del pasado 6 de diciembre tuvo como protagonistas a las nuevas plataformas digitales y a las redes sociales que se convirtieron en los principales vehículos a través de los cuales medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos recibieron y ofrecieron información.

Proporción de mujeres en las salas de redacción de América Latina crece significativamente, dice estudio

A pesar del bajo porcentaje de mujeres reportando y presentando noticias, América Latina ha tenido el avance más significativo para la igualdad de género en este campo en comparación con otros países, según un estudio sobre la presencia de mujeres en los medios de comunicación del mundo.

Periodistas de Veracruz denuncian presunta violencia policial y exigen protección del gobierno

Varios periodistas, fotoperiodistas y medios de comunicación mexicanos enviaron recientemente una carta formal al gobierno de Veracruz denunciando casos de presunta violencia policial contra los periodistas que cubrían protestas de maestros los días 21 y 22 de noviembre.

Día Internacional para poner fin a la impunidad: 1 de cada 10 asesinatos de periodistas son resueltos

Hoy, la Unesco promueve el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas (IDEI por sus siglas en inglés) con el objetivo de urgir a los gobiernos de todo el mundo a tomar acciones más contundentes para condenar y enjuiciar a aquellos que cometen crímenes contra periodistas. Defensores de la prensa explican que la muerte de los periodistas no sólo se trata de un problema relacionado con la industria, sino una amenaza para la sociedad democrática como un todo.

Policías venezolanos golpean, humillan y desnudan a una periodista; alegaron que estaban “muy estresados”

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a una periodista y a un reportero gráfico en medio de agresiones físicas, verbales, humillaciones y vejaciones cuando estos cubrían el traslado de unos presos de alta peligrosidad por parte del CICPC el pasado 19 de junio.

Nuevo proyecto busca hacer más accesible la información independiente en Cuba

La periodista cubana Elaine Díaz desarrolló un mecanismo para distribuir masivamente noticias independientes en su país, un lugar en donde es difícil llegar a un público diverso debido al limitado acceso a internet y a las restricciones en el contenido.

Ataques DDoS son una creciente amenaza digital contra la libertad de expresión en América Latina

Los medios de comunicación y periodistas latinoamericanos están empezando a vivir en carne propia lo que hasta hace poco parecía ser una preocupación exclusiva de los medios estadounidenses, europeos o asiáticos: los ataques cibernéticos.