La interrupción de la financiación federal podría desmantelar la infraestructura de la radio y la radiodifusión públicas en Estados Unidos, comprometiendo el acceso al sistema público de radio de las comunidades rurales y desfavorecidas, muchas de las cuales no tienen acceso a otra organización local de noticias. Así lo advirtió Katherine Maher, presidenta de National Public Radio (NPR), que pronunció el 28 de marzo la conferencia magistral “Más informados: lo que está en juego y el futuro de los medios públicos”, moderada por Sonal Shah, directora general de The Texas Tribune, en el marco del 26º Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ).
“Creo profundamente en la importancia de la financiación federal para mantener una red que realmente sirva a todo el país”, dijo Maher. “El costo de mantener la infraestructura en el alto desierto del suroeste, en los valles de los Apalaches, en los valles de nuestros sistemas montañosos, es extraordinariamente alto. La infraestructura no es barata”.
Dos días antes de su participación en el ISOJ, Maher compareció ante un subcomité de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre eficiencia gubernamental, donde abordó el tema de la financiación federal continua para los medios públicos y defendió a NPR de acusaciones de sesgo por parte de legisladores republicanos.
Sin embargo, este no es el único problema que enfrenta NPR.
Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU., ordenó en enero una investigación sobre NPR y el Public Broadcasting Service (PBS) para determinar si están “violando la ley federal al emitir comerciales”.
El propio presidente de EE.UU., Donald Trump, ha pedido al Congreso que deje de financiar tanto a NPR como a PBS, calificándolos de “brazos del Partido Demócrata de la Izquierda Radical”.
Cuando la moderadora de la conversación, Sonal Shah, preguntó qué porcentaje de estaciones de radio locales desaparecería sin financiación federal, Maher se negó a dar un número, pero afirmó que las estaciones más pequeñas serían las más afectadas.
“Recuerden que hay muchas pequeñas estaciones que brindan apoyo directo a comunidades pequeñas. Y esas son las que a menudo tienen el alto costo de infraestructura de mantener esas torres, los vehículos que circulan para asegurarse de que las torres funcionen”, dijo Maher. “En NPR, por supuesto, queremos asegurarnos de sostener y apoyar eso, y estamos en conversaciones con nuestras estaciones miembro sobre cómo sería seguir sirviendo a toda la nación. Entonces, ¿cómo podríamos trabajar con nuestras estaciones para mantenerlo? ¿Cómo apoyamos la recaudación de fondos adicional del público?”.
“Todos sabemos que perder fondos sería muy perjudicial para el sistema. Y estamos pensando mucho en lo que significaría para nosotros intervenir para tratar de apoyar y sostener ese sistema si fuera necesario”, continuó.
NPR tiene 246 estaciones en los 50 estados y Guam, alcanzando al 99,7 por ciento de la población del país. Maher dijo que los medios públicos son a menudo la única forma de prensa disponible en comunidades locales, con una quinta parte de los estadounidenses viviendo sin acceso a una organización de noticias local, aparte de los medios públicos.
En total, explicó Maher, NPR recibe aproximadamente US 11,2 millones de dólares anuales directamente del gobierno federal. Una parte de ese dinero representa el 1 por ciento del presupuesto anual de NPR de 300 millones de dólares, o un promedio de 3 millones de dólares al año, que, según explicó, se destinan a la compra de chalecos antibalas para periodistas en zonas de guerra, al aumento de la capacidad para cubrir elecciones nacionales y a otras necesidades. Maher explicó que también reciben 8 millones de dólares adicionales para apoyar lo que se conoce como el Sistema de Satélite de Radio Pública (PRSS, por sus siglas en inglés), que conecta las 1.300 estaciones de radio pública del país, dándoles acceso a transmisiones en vivo y en tiempo real. También respalda algunos de los sistemas de transmisión de emergencias en Estados Unidos.
“Sé que para todas las salas de redacción, esa es una gran cantidad de dinero y, al mismo tiempo, no es una cantidad enorme en relación con nuestro presupuesto, que en su mayoría proviene de nuestras tarifas de membresía, nuestros patrocinios o donaciones directas”, dijo Maher. “Ahora bien, el monto total de dinero que se destina a toda la radio pública en este país es de 120 millones de dólares. Eso respalda, como dije, 1.300 estaciones de radio pública. Es, nuevamente, mucho dinero, pero en relación con el impacto que tiene en términos de la información que puede ofrecer, es apenas unos centavos por ciudadano”.
En cuanto a las acusaciones de sesgo en la cobertura de NPR por parte de políticos republicanos, Shah recordó a la audiencia del ISOJ que varios miembros del comité utilizaron un editorial publicado por The Free Press, escrito por un exeditor de NPR, titulado: “He estado en NPR durante 25 años. Así es como perdimos la confianza de Estados Unidos”. El artículo fue publicado en septiembre del año pasado, cuando Maher solo llevaba dos semanas en el cargo.
Otros temas mencionados en la audiencia pública fueron la cobertura de la investigación sobre la interferencia rusa, el caso de la computadora portátil de Hunter Biden y la teoría del origen en laboratorio del COVID-19.
“Quiero comenzar simplemente defendiendo, respaldando y abogando por nuestra sala de redacción. Producimos periodismo galardonado y extraordinariamente sólido. No estaba en NPR en ese momento y no estoy en el lado editorial, por lo que no tengo acceso a todas las conversaciones que ocurrieron”, dijo Maher. “He hablado con nuestro liderazgo editorial y ellos dirían lo siguiente: desearían haber sido más agresivos y haber abordado antes la historia de la computadora portátil de Hunter Biden. Hablé con uno de nuestros editores que dijo: ‘Mira, tengo una regla general: si hablamos de algo durante más de cinco minutos, probablemente deberíamos cubrirlo’. Hablamos de eso durante más de cinco minutos. No lo cubrimos. Deberíamos haberlo hecho, reconozcámoslo”.
“Creo firmemente que cuando hay críticas, hay que escucharlas, hay que atenderlas”, continuó. “Tienes que reflexionar sobre lo que significan para tu trabajo y luego mejorar integrando las críticas que sean válidas y significativas”.
Maher también reforzó el enfoque de NPR en producir periodismo local en un contexto de polarización extrema en Estados Unidos, con investigaciones que muestran que la existencia del periodismo local está directamente correlacionada con mejores resultados cívicos: tasas más altas de participación ciudadana, una participación electoral más expresiva y niveles reducidos de polarización política.
“Sabemos que el declive del periodismo local y de los periódicos locales ha sido muy significativo en las últimas dos décadas. Y en lo que realmente nos estamos enfocando en NPR y con nuestros colegas en nuestras más de 200 salas de redacción en todo el país es en cómo intervenir para ser un recurso”, dijo Maher. “Y el 85% de los estadounidenses cree que las noticias locales importan. El 15% de los estadounidenses está dispuesto a pagar por ellas, y ahí es donde entran los medios públicos. Es parte de la forma en que intervenimos en un vacío donde los mercados no pueden sostener el periodismo local, y es parte de nuestro compromiso de servir a todos los estadounidenses”.