Operación Retuit es un noticiero creado por periodistas independientes que buscan eludir la censura, la persecución y la creciente represión que asola la Venezuela postelectoral.
La revista Gatopardo reinventa sus productos impresos y digitales para que su reconocido periodismo de largo aliento y gran formato visual pueda seguir influyendo en la región.
A punto de conocerse la sentencia en contra de dos exmilitares por la desaparición y tortura del periodista peruano Jaime Ayala en 1984, la ‘ley de impunidad’ podría cerrar el caso para siempre.
Un estudio de 40 medios de comunicación en América Latina encontró que estos recibieron más de US 27 millones de dólares de solo dos fundaciones entre solo 2016 y 2022.
Este curso de cuatro semanas está diseñado para mejorar tu newsletter y ayudarte a mantenerte a la vanguardia de las últimas tendencias, necesidades de la audiencia y avances tecnológicos.
Personas de 21 países participaron en un juego para identificar si una información era verdadera o falsa. Los investigadores afirman que los colombianos y los brasileños fueron los que tuvieron más dificultades para saber si era falsa.
Microsoft y Google son algunas de las empresas que piden a un tribunal de California que reconsidere un caso que, según ellas, tiene consecuencias mundiales para la libertad de prensa y la democracia.
Las campañas de desinformación contra mujeres y personas LGBTQIA+ son un problema mundial que se está haciendo cada vez más frecuente en América Latina.
Legisladores conservadores de Paraguay dicen que buscan generar transparencia en las organizaciones sin fines de lucro, pero periodistas advierten que se trata de un intento velado de silenciar a la prensa y la sociedad civil.
La inteligencia artificial está transformando tareas que antes eran ejecutadas por periodistas, como redacción, generación de imágenes y análisis de datos.
Estos fondos y premios ofrecen ayuda económica y tutoría a fotógrafos interesados en proyectos medioambientales, humanitarios y de viajes.
Ruiz habló con LJR sobre quién debería controlar a los medios, la línea entre crítica e intento de censura, las violaciones de los principios éticos del periodismo, la necesidad de ejercicios de autocrítica y el rol de las audiencias en este proceso.