texas-moody

Artículos

The hand of a reporter holding a voice recorder next to a reporter notebook and a pen, with three defendants in a trail in the background.

Periodista mexicano encuentra en las cortes de Estados Unidos recursos para investigar las mafias mexicanas de tráfico sexual

En contraste con las dificultades de acceso a la información en México, el sistema judicial de Estados Unidos ofrece ricas fuentes de información para investigar casos de criminales mexicanos juzgados en ese país, dijo el periodista Juan Alberto Vázquez. Su libro "Los Padrotes de Tlaxcala" revela detalles sobre cómo operan las redes de trata mexicanas en Nueva York.

woman holding her hands up asking for respect during feminist demonstration

En la pionera Argentina, el 83% de las editoras de género ya han sido blanco de violencia digital, según investigación

Desde 2019, 13 medios argentinos crearon el cargo de editora de género, lo que convierte al país en el terreno más fructífero de América Latina para estas profesionales. Una encuesta inédita escuchó a 12 de ellas y encontró que las editoras son blanco de violencia en línea con una frecuencia alarmante, y que la mayoría de ellas no se sienten intimidadas por los ataques.

Campañas de desprestigio, la amenaza creciente contra periodistas en Honduras

Periodistas, medios e incluso defensores de derechos humanos de Honduras se han visto en el blanco de campañas de desprestigio en los últimos meses que según denuncian los está poniendo en una situación de mayor vulnerabilidad. Organizaciones internacionales y periodistas lo analizan también como una estrategia para acallar el trabajo que realizan.

12 women in a group pose for the camera

Editoras de género avanzan en cobertura inclusiva, enfrentan violencia en línea y crean alianzas en América Latina

Cuatro años después del nombramiento de Mariana Iglesias en el diario argentino Clarín, las editoras de género están promoviendo cambios en la cobertura periodística, trabajando para consolidar sus posiciones y enfrentando una violencia en línea sin precedentes. LJR habló con editoras de género en cuatro países para comprender el estado actual de estos profesionales en la región.

images of burning newspapers and images alluding to the lack of freedom of expression

Políticos y funcionarios son la principal fuente de ataques a la reputación de los periodistas, según informe

La reputación de los periodistas está siendo atacada. El estudio “No sólo palabras: cómo los ataques a la reputación perjudican a periodistas y socavan la libertad de prensa” encontró que la mayoría de los periodistas encuestados a nivel mundial sufría daños a su reputación al menos una vez al mes.

Illustration depicting crowdfundinfg efforts and journalistic training initiatives by Mexican journalism organization Dromómanos, with journalists José Luis Pardo, Alejandra Sánchez Inzunza and Eliezer Budasoff in the background.

La formación periodística como tabla de salvación: cómo la productora de periodismo mexicana Dromómanos se recuperó de un millonario fraude bancario

Gracias al éxito de una campaña de crowdfunding, la productora mexicana de periodismo independiente Dromómanos no solo evitó la quiebra, sino que está fortaleciendo su división educativa como fuente de ingresos y prepara una investigación continental sobre el fraude bancario.

AI digital concept with brain shape

Recursos útiles de inteligencia artificial para periodistas

Los ponentes del webinario "IA generativa: lo que los periodistas deben saber sobre ChatGPT y otras herramientas" compartieron un listado de recursos útiles de inteligencia artificial para que periodistas puedan explorar las ventajas de esta tecnología. LatAm Journalism Review (LJR) comparte el listado con información adicional sobre cada herramienta.

A panoramic view of a  splendid bookstore, with several floors; in the back, the curtains of a cinema theater

9 libros de investigación periodística para entender mejor América Latina

Una publicación de GIJN con una recopilación de libros de investigación recomendados de reporteros radicados en América Latina en los últimos 10 años. De la extracción de litio a los asesinatos políticos, de las penurias migratorias a la privatización del agua, y de México en el norte a Chile en el sur, los títulos cubren un abanico de temas y abarcan varias zonas de la región.

woman with long hair and white tank looks at the camera in front of a hallway with lights

Otra Economía: medio independiente busca contar nuevas historias sobre discriminación laboral contra comunidades vulnerables en LatAm

Otra Economía nace en Argentina como un medio para transformar el modelo económico actual y promover el triple impacto, la economía circular, el emprendimiento y la innovación social. Ofrece un taller a periodistas para abordar injusticia social y discriminación laboral.

Panelists Marc Lavallee, Aimee Rinehart and Sil Hamilton during webinar, over a tech-style background.

ChatGPT no nos quitará el empleo, pero es fundamental experimentar y aprender sobre esta tecnología, dicen expertos en webinario

Panelistas de un webinario del Centro Knight sobre ChatGPT en las redacciones sugirieron experimentar con la IA generativa para comprender sus alcances y limitaciones, aprender a desarrollar prompts efectivos y considerar la oportunidad de revolucionar la forma de entregar noticias a partir de esta nueva tecnología.

Centro Knight ofrecerá curso gratuito en línea sobre el uso de ChatGPT en las redacciones; la inscripción abre en septiembre

Únete al Centro Knight para el Periodismo en las Américas en un curso gratuito en línea que explorará cómo la inteligencia artificial generativa (IA), como ChatGPT, tiene y tendrá un impacto en el periodismo. “Cómo utilizar ChatGPT y otras herramientas de IA generativa en tu redacción” se impartirá del 25 de septiembre al 22 de octubre de 2023.

Cómo la polarización política resultó en violencia sexual contra mujeres periodistas en Brasil

En 2022, año de una de las elecciones más reñidas de Brasil, la Asociación Brasileña de Periodismo de Investigación (Abraji) registró 557 casos de agresión contra periodistas, con un 26% de algún tipo de violencia de género. De este grupo, el 5% fueron episodios de violencia sexual. Periodistas objeto de estos ataques hablan sobre el impacto en su trabajo y su vida personal.