Estos fondos y premios ofrecen ayuda económica y tutoría a fotógrafos interesados en proyectos medioambientales, humanitarios y de viajes.
Ruiz habló con LJR sobre quién debería controlar a los medios, la línea entre crítica e intento de censura, las violaciones de los principios éticos del periodismo, la necesidad de ejercicios de autocrítica y el rol de las audiencias en este proceso.
En los últimos seis años, las mujeres han luchado contra los estereotipos de género y han asegurado un lugar en la narración de partidos de fútbol de la televisión brasileña. En las redes sociales, sin embargo, persisten las campañas misóginas y agresivas en su contra.
El curso en línea gratuito en inglés te ayudará a analizar de forma crítica datos y fuentes, y a comprender cómo la investigación es fundamental para cualquier cobertura, desde noticias de última hora hasta reportajes.
Algunos periodistas locales en Venezuela se autocensuran para mantenerse a salvo frente a la represión.
El curso gratuito en línea “Periodismo climático de soluciones: un enfoque basado en la comunidad y centrado en la equidad” lo equipará para generar un impacto real al centrarse en soluciones prácticas para problemas climáticos cotidianos.
Los deepfakes son la herramienta del momento para difundir desinformación electoral. La regulación intenta impedir el uso por parte de los candidatos, pero el seguimiento del contenido es limitado. Por lo tanto, la colaboración pública con periodistas es esencial para identificar la desinformación dirigida a los candidatos en las elecciones municipales de Brasil.
El año pasado dejaron de publicar más medios nativos digitales en América Latina que en ningún otro año desde 2015, según SembraMedia. El número de nuevos medios en la región también ha disminuido. La caída en el financiamiento y la inestabilidad política son algunas de las causas de este escenario, señala el estudio.
Como periodista, sabes que cada cifra tiene el potencial de contar una historia importante, pero manejar grandes volúmenes de datos puede ser desafiante. ¿Te imaginas convertir esos datos complejos en narrativas claras e interesantes? ¡Esta es tu oportunidad para aprender cómo! "Google Sheets para Periodistas" es una nueva serie exclusiva de cuatro webinars ofrecida por […]
ElPeriódico, el medio fundado por el periodista guatemalteco José Rubén Zamora en 1996, fue otros de los objetivos cuando empezó el acoso judicial en contra de Zamora, según creen sus allegados. Cuando se cumplen dos años de prisión de su fundador y casi más de un año del cierre definitivo de elPeriódico, periodistas en Guatemala llenan este vacío con más periodismo.
Adoptar una mentalidad de producto en el periodismo implica transformar la creación y distribución de contenidos considerando las necesidades de la audiencia y utilizando datos para tomar decisiones. LJR presenta siete recomendaciones de expertos para quienes no están familiarizados con el enfoque.
Organizaciones de defensa de la libertad de prensa registraron más de 40 casos de agresiones a medios de comunicación y periodistas durante las elecciones presidenciales en Venezuela. En la mayoría de los casos se trató de casos de intimidación y obstaculización del ejercicio periodístico en centros de votación. Al menos tres periodistas fueron detenidos durante sus coberturas.