texas-moody

Innovación

Illustration depicting a robot reading a newspaper, with a tech-futuristic background

Periodistas de 15 países de América Latina participan en primera Academia para Pequeñas Redacciones de JournalismAI en español

Periodistas seleccionados para la primera edición en español de la Academia para Pequeñas Redacciones de JournalismAI buscarán aprender a aprovechar la inteligencia artificial para optimizar procesos, reducir carga laboral, mejorar engagement con audiencias y fortalecer su sostenibilidad. Medios de 15 países latinoamericanos estarán representados en el programa.

Pregnant woman's belly with a background of dark clouds and the faded image of a baby being born in a surgery room.

¿Cómo estos medios de Chile, Cuba y México han visibilizado la violencia obstétrica en la región?

A través de periodismo de datos, efectivas técnicas de entrevista y estrategias innovadoras de difusión, reportajes de investigación de Meganoticias (Chile), Red Es Poder (México) y un equipo de periodistas independientes de Cuba han destacado por dimensionar desde sus países la gravedad de la violencia obstétrica que sufren miles de mujeres en la región.

hands of a white person with painted fingernails texting on a smartphone

Esta organización brasileña de fact-checking utiliza un bot similar a ChatGPT para responder a las preguntas de sus lectores

Aos Fatos, medio de comunicación brasileño especializado en fact-checking, integró ChatGPT con su producción periodística para crear un chatbot de preguntas y respuestas, FátimaGPT. En WhatsApp, Telegram y Twitter, el chatbot responde a las preguntas del público a partir de textos ya publicados en el sitio web.

Studio Podcast Microphone on Gray Background

Revista Elementos en El Salvador publica podcast para dar a conocer el lado humano del periodismo

El equipo de Revista Elementos publicó la primera temporada del podcast Misceláneo que cuenta el camino de cuatro periodistas salvadoreños y busca cambiar la narrativa gubernamental de criminalización hacia su profesión.

Collage of abstract watercolor images depicting different events.

10 proyectos periodísticos innovadores que causaron impacto en América Latina en 2023

Herramientas de inteligencia artificial, juegos interactivos y narrativas geolocalizadas son algunos elementos con los que estos 10 proyectos periodísticos propusieron soluciones para un mejor ejercicio del periodismo o hicieron destacadas coberturas de elecciones, violaciones a derechos humanos y cambio climático, entre otros temas, este año en América Latina.

Man in front of a computer displaying a videogame.

Medios de Colombia y Perú apuestan por la ‘gamificación’ para atraer audiencias jóvenes y causar impacto

Con juegos interactivos, los medios independientes Cuestión Pública y Convoca, de Colombia y Perú, respectivamente, buscan acercar a las audiencias más jóvenes a las noticias, contribuir a la alfabetización mediática y presentar de forma lúdica investigaciones complejas.

Zoom screen with men and women's faces, text on top and logo on bottom

Periodistas latinoamericanos proponen una cobertura periodística más crítica y profunda sobre hidrógeno verde durante un evento reciente

A menudo, los medios muestran la llegada del hidrógeno verde a América Latina como “la solución mágica” al cambio climático. Pero un grupo de periodistas está realizando una cobertura más crítica sobre el impacto que tiene la producción de esta fuente de energía en la región.

a picture of Mexico City

Una nueva emisora de Ciudad de México hace radio para las redes sociales y llena los vacíos informativos locales

Radio Chilango nació ante la falta de fuentes de noticias locales para cubrir la masividad de Ciudad de México, una capital de 22 millones de habitantes. Su objetivo, más allá de llegar a los radioescuchas actuales, es crear nuevas audiencias a través de redes sociales y otras plataformas.

Book Script Or Text Grammar Edit

Nueva iniciativa busca apoyar y formar a periodistas independientes de Nicaragua

La Fundación para la Libertad de Expresión y Democracia dio inicio a Sala de Edición, un espacio virtual con el fin de fortalecer el periodismo independiente en Nicaragua y Centroamérica. Mentorías, acompañamiento editorial, asesoramiento en la conceptualización de piezas informativas son algunos de los apoyos prestados.

Hole in a Broken Glass

El nuevo sitio In.Visibles cuenta las historias olvidadas de las víctimas del crimen organizado en América Latina

In.Visibles es un medio independiente, regional y bilingüe que se centra en las historias ignoradas de aquellos afectados por el crimen organizado, destacando a las víctimas que raramente son protagonistas. El equipo del medio enumera las características que debe tener un periodista para cubrir esta temática en América Latina.

white man on laptop using the chatgpt website

El Sur Global se enfrenta a “retos más pronunciados” para integrar la inteligencia artificial en el periodismo, según nuevo informe de JournalismAI

JournalismAI preguntó a 105 organizaciones de noticias de 46 países -16 de ellas de siete países latinoamericanos- cómo se está utilizando la Inteligencia artificial en las redacciones. Los resultados de la encuesta exploran la disparidad global de la IA y sugiere la colaboración para superar los retos de la incorporación de esta tecnología en el periodismo.

People dancing in a salsa party

Laboratorio de Periodismo Performático explora narrativas innovadoras en la frontera entre el periodismo y el arte

El Laboratorio de Periodismo Performático es una propuesta de Revista Anfibia y Casa Sofía que busca nuevas formas de contar historias mediante el desarrollo de una investigación periodística a la par de una propuesta artística. A cinco años de su surgimiento, el proyecto cuenta con dos ediciones en Argentina, una en Colombia y otra en Chile.