El MOOC busca ayudar a los periodistas a obtener las herramientas necesarias para investigar y monitorear a las personas y entidades detrás de las cuentas de redes sociales.
El curso de cuatro semanas aborda herramientas y técnicas para ayudar a periodistas a contar historias con datos de manera justa y ética, ofreciendo una guía práctica a través del proceso de aprendizaje para identificar la inequidad y sesgo oculto.
En cuatro semanas los participantes de este curso gratuito van a aprender cómo funciona el presupuesto público y cómo identificar potenciales casos de uso indebido del dinero del contribuyente.
MOOC gratuito ayudará a los periodistas a entender la complejidad y delicadeza del fenómeno de la migración y a mejorar su cobertura, evitando estereotipos, estigmas y etiquetas.
El contenido del curso fue compilado y reorganizado para que sea un curso en línea autodirigido, y ha sido publicado en el recién creado sitio web del Centro Knight, JournalismCourses.org.
Ya se puede inscribir para este curso gratuito, el cual será del 27 de julio al 23 de agosto. El curso consistirá de videos y lecturas e incluirá entrevistas a especialistas y periodistas que darán más contexto y profundidad a los temas.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas y cuatro instructores de la Escuela de Datos de Brasil están uniendo fuerzas para ofrecerle el curso en línea “Introducción al periodismo de datos: cómo entrevistar datos para reportajes investigativos”.
Este fue el segundo curso sobre gerencia de producto ofrecido por el Centro Knight. El primero, un curso masivo, abierto y en línea (MOOC), tuvo lugar en 2017.
"El desarrollo de la audiencia se ha convertido en algo muy importante para las salas de redacción, pero generalmente es tratado solo por algunas funciones técnicas", dijo Zamora.
El periodismo local se beneficiaría si se enfocara más en cubrir las brechas de cobertura y en construir relaciones sólidas con sus lectores, según los panelistas del Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ, por sus siglas en inglés) el pasado 13 de abril.
Las salas de redacción de todo el mundo han estado esforzándose por reestructurar y crear nuevos puestos que requieren habilidades que los periodistas no estaban acostumbrados a tener, pero que se hicieron esenciales para que los medios fueran competitivos en los mercados creados por la revolución digital. El gerente de producto (product manager) es uno de esos nuevos trabajos para periodistas. Estamos ofreciendo otro curso en línea en inglés para ayudar a los periodistas a prepararse para esta nueva tarea.
El curso en línea gratuito y en inglés “Periodismo visual: mirando al otro en la era del selfie” será impartido por el célebre y galardonado fotógrafo João Pina del 4 al 31 de marzo de 2019. ¡Regístrese ahora!