Los galardones del Premio Maria Moors Cabot a los periodistas latinoamericanos que se destacaron en su cobertura periodística y en su trayectoria profesional fueron otorgados en la noche del 18 de octubre, en una ceremonia que tuvo lugar en la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York.
En sólo dos años como miembro del comité editorial de The New York Times, el periodista colombiano Ernesto Londoño ha sido parte de proyectos que han hecho historia en este periódico de 165 años de edad.
La periodista colombiana Jineth Bedoya Lima es la primera en recibir el Premio Fleischaker/Greene para el Coraje en el Periodismo Internacional entregado por la Universidad de Western Kentucky (WKU) y que busca reconocer a aquellos periodistas internacionales que han demostrado coraje y valor al momento de reportar sobre temas sociales.
Jineth Bedoya Lima es tal vez una de las periodistas colombianas que más premios ha recibido. Tanto su carrera periodística de 20 años como su activismo para erradicar la violencia contra las mujeres, al que se ha dedicado en los últimos años, han recibido el reconocimiento de organizaciones nacionales e internacionales.
Sitios digitales de América Latina y España fueron reconocidos como los ganadores de las cuatro categorías del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo el pasado 29 de septiembre durante el festival del mismo nombre realizado en Medellín, Colombia.
Los premios de periodismo Gabriel García Márquez anunciaron el 8 de septiembre los 40 mejores trabajos periodísticos que forman parte de su Selección Oficial de 2016.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acaba de conceder sus premios anuales Excelencia Periodística 2016, destinados a “estimular la excelencia del periodismo y la defensa de la libertad de expresión en todo el continente”.
El profesor Rosental Calmon Alves, fundador y director del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, es uno de los galardonados en los Premios Maria Moors Cabot 2016, los cuales reconocen los reportajes que sobresalen por su cobertura periodística en las Américas y que "contribuyen a una mejor comprensión de la realidad interamericana".
Este año los ganadores del Premio Maria Moors Cabot han contado las historias de los residentes del continente americano a millones de personas, contribuyendo con información excepcional a un mejor entendimiento sobre la realidad del continente, y promoviendo con su trabajo la práctica y la calidad del periodismo en la región.
Periodistas del medio nativo digital de noticias El Faro, de El Salvador, el más antiguo de su categoría en América Latina, han sido galardonados con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2016.
Medios de prensa de Perú y Argentina fueron premiados en los Premios Internacionales de Periodismo de Datos 2016, en la ceremonia celebrada el 16 de junio por la Red Global de Editores (GEN por sus siglas en inglés). Los premios recibidos son un reconocimiento a su "destacada labor en el campo del periodismo de datos a nivel mundial".
Investigaciones de periodismo de datos de Argentina, Brasil, México, Perú, y por primera vez Bolivia han sido seleccionadas entre los finalistas de diversas categorías de los Premios de Periodismo de Datos 2016, organizados por la Red Mundial de Editores (Global Editors Network) desde 2011.