La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) anunció el día miércoles 9 de mayo que el periódico digital salvadoreño "El Faro" es uno de los ganadores del Premio de Derechos Humanos 2012, como un reconocimiento al sitio web "por su periodismo investigativo que expone a la corrupción y delincuencia organizada".
El periodista mexicano Humberto Padgett fue uno de los ganadores de los prestigiosos Premios Ortega y Gasset de Periodismo 2012, organizados por el diario español El País y otorgados el martes 8 de mayo. Padgett, reportero de la revista mexicana Emeequis, ganó el premio en la categoría de periodismo impreso por su trabajo "Los Muchachos Perdidos", acerca del crimen organizado en México.
El concurso internacional de blogs de la Deutsche Welle, The BOBs, premió este año a Catraca Livre como mejor blog en el idioma portugués. El Catraca Livre se hizo famoso por divulgar eventos sociales y culturales gratuitos en la ciudad de São Paulo.
La periodista mexicana Anabel Hernández fue premiada con la Pluma de Oro de la Libertad 2012, otorgado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) por sus investigaciones sobre la corrupción y abuso de poder en México, anunció la propia organización el jueves 1 de marzo en su sitio de internet.
El premiado periodista colombiano Hollman Morris, ex becario Nieman en la Universidad de Harvard, ha decidido volver a Colombia “a pesar de haber recibido una serie de amenazas”, el periodista dijo en una entrevista con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas.
Dos diputados noruegos propusieron otorgar el Premio Nobel de la Paz a la bloguera cubana Yoani Sánchez y al líder opositor Oswaldo Payá, informó el diario español ABC.
La periodista mexicana Lydia Cacho, que denunció corrupción en una red de prostitución infantil, y el italiano Roberto Saviano, autor del libro Gomorra, fueron reconocidos por un jurado sueco con el premio Olof Palme 2011, reportó la agencia AFP.
La agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) otorgaron este jueves 12 de enero los Periodismo Rey de España a cinco periodistas latinoamericanos, de acuerdo con EFE.
El diario argentino La Nación obtuvo un Premio EPPY 2011 como mejor sitio web de noticias en español en la categoría de más de un millón de usuarios únicos al mes, informó esta publicación el miércoles 30 de noviembre.
La periodista mexicana Adela Navarro Bello fue una de las ganadoras de los Premios Valor Periodístico de la Fundación International de Mujeres en los Medios (IWMF) 2011. Los premios honran a mujeres periodistas que arriesgan sus vidas para reportar la violencia y otros hechos en sus países y serán entregados este jueves 27 de octubre en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York, de acuerdo con IWMF. Las ganadoras también fueron reconocidas en Los Angeles el lunes 24 de octubre.
El periodista argentino y director de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Ricardo Trotti, recibió el premio Lucha por la Libertad de Expresión por su defensa al periodismo independiente en el continente americano, durante la Asamblea 67 de la SIP.
La revista colombina Semana y la empresa brasileña Petrobrás otorgaron los Premios Periodismo Semana Petrobrás que reconocen lo mejor del periodismo regional.