Por sufrir severos ataques y amenazas al cubrir la guerra contra el narcotráfico y al crimen organizado, el periodista mexicano Javier Arturo Valdez Cárdenas fue uno de los galardonados de los Premios Internacionales de la Libertad de Expresión del Comité de Protección a Periodistas de 2011.
Por segundo año consecutivo, el periódico argentino La Nación se llevó el mayor galardón para un portal grande en un idioma que no sea inglés en los premios de Periodismo Online 2011, informó NetNewsCheck.
El periodista colombiano Hollman Morris, que inició el programa televisivo de investigación periodística Contravía en 2003, recibió el Premio Internacional de Derechos Humanos de Núremberg el domingo, 25 de septiembre.
El documental Presunto Culpable, el cual muestra las deficiencias del sistema judicial mexicano, obtuvo un premio Emmy en la categoría de Mejor Periodismo de Investigación, informó CNN México.
La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, que también administra el Premio Pulitzer (el principal premio periodístico en Estados Unidos), anunció el miércoles 14 de septiembre a los ganadores de la edición 2011 del Premio Maria Moors Cabot.
La Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin) realizada del viernes 2 al lunes 5 de septiembre en la ciudad de Guayaquil, Ecuador premió los mejores trabajos de investigación entre 183 reportajes nominados.
El martes 30 de agosto la Asociación de Noticias Online (ONA, en inglés) anunció a los finalistas para los Premios de Periodismo Digital 2011, reportó Poynter.org.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció a los ganadores de los premios que que la organización entrega cada año en reconocimiento a la excelencia periodística y la defensa de la libertad de expresión en el continente.
Paola Carvalho decidió dedicar algunas horas de su rutina como reportera en la redacción de Diários Associados para participar en el curso a distancia Periodismo 2.0, ofrecido por el Centro Knight. El resultado fue un proyecto vencedor a nivel estatal del Premio Sebrae de Periodismo, uno de los principales galardones en Brasil en temas económicos.
Una nueva donación de la John S. and James L. Knight Foundation permitirá a dos periodistas latinoamericanos extender sus becas latinoamericanas Knight Nieman para que puedan explorar proyectos que busquen crear nuevas maneras de mantener a los ciudadanos informados y fortalecer la libertad de prensa.
“Apasionado y visionario”. Para el presidente de la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji), Fernando Rodrigues, son estas características mencionadas por el estadounidense Brant Houston las que resumen el motivo del homenaje a Rosental Calmon Alves, el fundador y director del Centro Knight para el Periodismo en las Américas. El reconocimiento tuvo lugar durante el segundo día del 6º Congreso Internacional de Periodismo Investigativo organizado por Abraji, el pasado 1º de julio.
Dos periodistas mexicanas que arriesgan sus vidas cubriendo el tráfico de drogas en la frontera entre México y Estados Unidos ganaron el Premio Knight Internacional de Periodismo 2011, anunció el miércoles 22 de junio el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ por su sigla en inglés).