Dos presuntos implicados en el asesinato del periodista Auro Ida fueron arrestados el lunes, 17 de octubre, en Cuiabá, capital del estado brasileño de Mato Grosso, informó el Diário de Cuiabá.
Una periodista en el estado de Durango, al norte de México, denunció que cuatro desconocidos entraron por la fuerza a su domicilio mientras ella y su madre dormían la noche del viernes 14 de octubre. Al ser sorprendidos, los intrusos encerraron a las dos mujeres en una habitación y después de varias horas en la casa, se llevaron la computadora portátil y el automóvil de la reportera, así como credenciales, fotos personales, ropa interior y perfume, según reporta el Instituto Prensa y Sociedad.
El periodista Everaldo Fogaça denunció haber sido amenazado por el jefe de la policía federal, Eduardo Brun de Souza, mientras testificaba para esclarecer la publicación de un manifesto del Directorio Central de los Estudiantes (DCE) de la Universidad Federal de Rondônia, que se encuentran en huelga, informó el diario O Globo.
Los relatores para la libertad de expresión de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) señalaron la falta de acciones del gobierno mexicano contra quienes cometen delitos contra la prensa. Durante la presentación del informe Libertad de expresión en México, ambos organismos apuntaron que la violencia contra los periodistas en este país ocupa el primer lugar en el continente y el quinto a nivel mundial, según informó la agencia EFE.
Un equipo de reportaje del canal de TV Globovisión fue agredida por un grupo de supuestos funcionarios de la prefectura del municipio de Plaza el pasado miércoles, 19 de octubre, cuando cubrían una protesta de habitantes de la ciudad de Guarenas, cerca de Caracas, según información del Instituto de Prensa y Sociedad.
La tarde de este domingo, 9 de octubre, el periodista Antonio Carlos Ferrari fue agredido y amenazado en un incidente en el municipio de Itaporã, en el estado de Mato Grosso do Sul, informó el sitio web Dourado News.
El columnista del diario Jornal Cidade, Carlos Curcio, fue hallado muerto la mañana de este jueves, 13 de octubre, en su apartamento en el municipio de Rio Claro, interior de São Paulo, según el portal Terra.
La hondureña Karla Rivas se convirtió el jueves 20 de octubre en la primera mujer periodista en recibir el Premio Peter Mackler de Periodismo 2011 de parte de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) y Global Media Forum, según reportó RSF.
El periodista Juan Carlos Calderón, co autor del libro El gran hermano, fue amenazado vía telefónica por un desconocido, según reportó el lunes 17 de octubre la organización Fundamedios. La voz del desconocido le advirtió: “será el siguiente”.
La Asociación de Corresponsales Extranjeros de Chile presentó una acción judicial contra la policía chilena por secuestro y ataques contra periodistas este viernes, 14 de octubre, informó el diario El Comercio. Esta es la primera acusación formal de secuestro de un periodista contra la policía desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, en 1990, según la Folha de São Paulo.
Luis García Heras y Sandro Malca Baca, dos periodistas de de la estación Radio Armonía en Perú, denunciaron que han recibido amenazas de muerte por parte del locutor y dueño de otra estación de radio, informa el Instituto Prensa y Sociedad.
La noche del 3 de octubre, el periodista Francisco Cidimar Ferreira Sombra sufrió un atentado cuando su casa, en la ciudad de Russas, interior del estado de Ceará, fue blanco de un tiroteo, informó el diario Ceará Agora. Los disparos por poco impactan la hamaca donde dormía el hijo del comunicador.