Luis García Heras y Sandro Malca Baca, dos periodistas de de la estación Radio Armonía en Perú, denunciaron que han recibido amenazas de muerte por parte del locutor y dueño de otra estación de radio, informa el Instituto Prensa y Sociedad.
La noche del 3 de octubre, el periodista Francisco Cidimar Ferreira Sombra sufrió un atentado cuando su casa, en la ciudad de Russas, interior del estado de Ceará, fue blanco de un tiroteo, informó el diario Ceará Agora. Los disparos por poco impactan la hamaca donde dormía el hijo del comunicador.
Un juez ecuatoriano aceptó tramitar una demanda por injuria contra Emilio Palacio, el ex columnista del periódico El Universo cuya sentencia a tres años de cárcel en otro proceso judicial por calumnia fue recientemente suspendida, informó la agencia AFP.
La empresa de medios Norte Visión Satelital, la cual transmite dos canales de televisión y dos estaciones de radio locales, denunció un atentado que provocó la caída de su antena transmisora en la ciudad de Salta, en el noreste de Argentina, de acuerdo con el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).
Un equipo de noticias fue blanco de amenazas por miembros de un club de hinchas este miércoles, 12 de octubre, mientras hacía un reportaje sobre un acto de violencia del mismo grupo en contra de un jugador de fútbol, informó el diario deportivo UOL Esporte.
Un año después del supuesto intento de golpe de estado que sacudió a Ecuador el 30 de septiembre de 2010 (conocido como el 30S), Fundamedios publicó un informe sobre los ataques contra los medios y la libertad de expresión en el país. El informe estudia ataques antes y después del 30S, y muestra un incremento significativo de agresiones en contra de periodistas en el último año.
El periódico El Sol del Sur de Tampico publicó un desplegado para denunciar las amenazas que han recibido vía telefónica, así como el sabotaje a su página de internet y la agresión de policías contra uno de sus reporteros tras la cobertura del desalojo de vendedores ambulantes en Ciudad Madero, en la costa del Golfo de México y el estado fronterizo de Tamaulipas.
Carlos Camacho, reportero de Panamericana de Televisión, asegura que fue golpeado por cinco sujetos desconocidos cuando llegaba a su domicilio en la ciudad de Lima, Perú, de acuerdo con el diario El Comercio.
Con más de 500 profesionales muertos en los últimos 10 años, el periodismo es actualmente una de las profesiones más peligrosas del mundo, alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Periodistas fueron agredidos y detenidos por la policía el jueves, 6 de octubre, mientras cubrían los disturbios causados por la delegación de una marcha estudiantil en Santiago, capital chilena, informó la radio, Uchile.
El presidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, ordenó suspender las transmisiones de la televisora hindú CNS6 durante cuatro meses que coinciden con el periodo previo a las elecciones presidenciales, de acuerdo con el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
Un hombre que se identificó como miembro de la organización criminal Los Urabeños llamó a una estación de radio en la ciudad de Valledupar, al nororiente de Colombia, para informar que le habían ordenado atentar contra varias personas, entre ellas, una periodista, de acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia.