La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) puso a los países Venezuela, Nicaragua y Argentina en una lista que los condena por el acoso legal y físico con el que atacan a sus periodistas.
La Justicia de Río de Janeiro condenó al ex-jugador de fútbol Ronaldo Fenômeno a pagar una indemnización de R$ 10 mil, por daños morales, al fotógrafo gaucho José Aveline Neto, informó el portal SRZD.
El cadáver de una mujer decapitada apareció la mañana del sábado 24 de septiembre en una glorieta de la fronteriza ciudad de Nuevo Laredo, México, informó la Agencia Proceso. La mujer fue identificada como la periodista María Elizabeth Macías Castro.
Un periodista de Veracruz, al oriente de México, fue reportado como desaparecido por sus familiares, informa el periódico La Jornada de Veracruz.
El fotógrafo Edu Fortes, de 27 años, del Grupo RAC, fue agredido por dos hombres que le prendían fuego a las laderas de la carretera José Roberto Magalhães Teixeira.
La periodista Silvia González se vio obligada a renunciar al periódico El Nuevo Día y dejar Nicaragua tras las continuas amenazas de muerte que ha recibido desde el 30 de julio de este año, informó este periódico.
El periodista Mario Castro Rodríguez, director del programa e noticias "El látigo de la corrupción" del canal satelital Globo TV de Honduras, dice que ha recibido mensajes de texto con amenazas de muerte.
La policía de la ciudad Chimbote, al noroeste de Perú, detuvo a tres hombres relacionados con el asesinato del periodista Pedro Alonso Flores Silva ocurrido el 7 de septiembre, reportó el diario Crónica Viva.
Reporteros Sin Fronteras y el Colegio de Periodistas de Chile (sindicato) condenaron la creciente violencia contra periodistas en Chile, reportaron Nación.cl y la agencia de noticias EFE.
Hasta septiembre de 2011, se han reportado más agresiones contra periodistas en Guatemala que en 2010, resaltó un informe anual del Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua).
José Oquendo Reyes, director y conductor del programa Sin Fronteras de BTV Canal 45, se convirtió en el tercer periodista asesinado en Perú en 2011 y el segundo en este país en apenas una semana.
La organización de derechos humanos, Human Rights Watch (HRW) honró a un periodista mexicano y un venezolano por defender la libertad de expresión a pesar de ser víctimas de persecusiones y amenazas.