Un equipo del noticiero Visión 7, del Canal 7, la televisión pública de Argentina, fue atacado por un grupo de encapuchados en la capital chilena, durante una marcha en conmemoración a los 38 años del golpe militar el domingo 11 de septiembre.
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por su nombre en inglés) demandó que las autoridades brasileñas investiguen "en forma exhaustiva" el asesinato de un periodista radial en la ciudad amazónica de Tabatinga.
Los cadáveres de dos jóvenes aparecieron colgados en un puente peatonal de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, México, como represalia por usar las redes sociales, según informó la agencia EFE.
“Estoy asustada”, escribió la periodista boliviana Mónica Oblitas en su blog personal el 1 de septiembre. ¿El motivo? “Hace tiempo que recibo amenazas e intimidaciones”, confiesa.
Unas 250 personas marcharon el domingo 11 de septiembre de 2011 en la Ciudad de México para protestar por 80 periodistas mexicanos asesinados desde 2000, informó la cadena Radio Fórmula.
Periodistas críticos al presidente venezolano, Hugo Chávez, están entre las víctimas de un reciente ataque de piratas informáticos defensores el gobierno.
Un periodista hondureño fue asesinado la noche del jueves 8 de septiembre en Puerto Cortés, al norte de Honduras, de acuerdo con la agencia AFP.
El Sindicato de Periodistas de Alagoas pidió a las autoridades que tomen medidas ante las recientes amenazas sufirdas por los reporteros en ese pequeño estado en el noreste brasileño.
El periodista peruano Pedro Alonso Flores Silva falleció el jueves 8 de septiembre tras recibir un balazo, informó el Instituto Prensa y Sociedad.
La periodista Silene Borges, presentadora y directora de TV Líder, denunció que fue agredida por guardias del gobernador del estado brasileño de Tocantins, Siqueira Campos, durante una visita de él a la ciudad de Araguaína.
Cinco funcionarios de Televisión Nacional de Chile (TVN) murieron el viernes 2 de septiembre en el accidente de un avión de la Fuerza Aérea en el archipiélago de Juan Férnandez, a unos 670 kilómetros de Santiago.
El concejal Paulo Soni, de la ciudad de Maringá (estado de Paraná), fue acusado de amenazar al reportero Fábio Linjardi de O Diário en la dependencias del ayuntamiento local el pasado 1º de septiembre, informó el propio medio.