Una periodista de Perú denunció que existía un plan para asesinarla, informa el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS).
Dos periodistas mexicanas fueron halladas muertas en el barrio de Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, en la mañana del jueves 1 de septiembre.
Agentes de la Policía Ministerial de Sinaloa, México arrestaron a un sospechoso de asesinar al periodista José Luis Romero, del programa de radio Línea Directa, según informa el diario Noroeste.
Las instalaciones de la Rede Paranaense de Comunicação (RPC TV) en la localidad brasileña de Maringá fueron blanco de un atentado la madrugada del 29 de agosto, reportó Agência Estado.
En el Día Internacional de los Desaparecidos que se conmemoró el martes 30 de agosto, la organización Reporteros sin Fronteras (RSF) informó que hay 13 periodistas desaparecidos en el mundo y dos de ellos fueron abducidos en México sin que hasta la fecha se haya investigado su paradero.
Veintidós universidades debatieron y propusieron soluciones contra la impunidad que prevalece en los ataques a la prensa en América Latina durante la III Conferencia Hemisférica celebrada en Puebla, México.
Alejandro Hernández Pacheco, camarógrafo de Televisa, es el segundo periodista mexicano que recibe asilo en Estados Unidos desde que inició la guerra contra el narcotráfico en México, reportó la agencia EFE.
La periodista y propietaria del diario Metropolitans, Cristiane Fortes, fue agredida dentro de las instalaciones del ayuntamiento de la ciudad de Quatro Barras, en el estado brasileño de Paraná, informó Paraná Online.
El cadáver de un periodista de Sinaloa, México, fue hallado con un balazo en la cabeza el jueves 25 de agosto reportó Associated Press.
Un periodista fue secuestrado en México la mañana del miércoles 24 de agosto cuando se dirigía a las instalaciones de la emisora de radio donde trabajaba, según reporta el diario El Debate del noroccidental estado de Sinaloa. Humberto Millán, locutor de Radio Fórmula y director del diario digital independiente A Discusión en la ciudad de […]
La corresponsal en la ciudad de Medellín para el diario El Espectador, Mary Luz Avendaño abandonó Colombia debido a a las amenazas e intimidaciones que ha recibido y que representaban un riesgo para su vida, informó la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP).
Carlos Alberto Medina Polanco, hermano del periodista asesinado Héctor Francisco Medina Polanco, denunció haber recibido amenazas de muerte en San Pedro Sula, según reporta C-Libre.