Periodistas de la violenta Ciudad Juárez en México y de Managua, la capital de Nicaragua, denunciaron haber sido agredidos por parte de la policía mientras cumplían sus labores profesionales.
Por tercera vez en menos de medio año el edificio de una publicación del diario El Norte, perteneciente al Grupo Reforma y ubicadas en la norteña ciudad mexicana de Monterrey, fueron atacadas con una granada, informó Vanguardia.
Un periodista colombiano recibió dos impactos de granadas de gas cuando cubría protestas estudiantiles en las inmediaciones de la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá, mientras dos directores de medios regionales fueron amenazados de muerte, reportó Periodistas en Español.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) demandó a Colombia ante la Corte Interamericana por falta de justicia y protección para el periodista Luís Gonzalo “Richard” Vélez Restrepo, quien fue atacado por supuestos miembros del Ejército de su país en agosto de 1996, cuando filmaba una protesta de campesinos en contra de la destrucción de cultivos de coca, reportó Telesur.
Policías en Río de Janeiro identificaron el vehículo usado en el atentado contra el bloguero Ricardo Gama, reportó Terra. Según el fiscal Bruno Gilabert, esto facilitará la identificación del autor de los disparos.
Nueve años después del asesinato del subdirector del diario La Patria, Orlando Sierra, dos influyentes políticos colombianos de provincia fueron acusados de ser los autores intelectuales del homicidio, por lo cual la Fiscalía dictó prisión preventiva en su contra, reportó RCN Radio.
Un reportero de televisión resultó herido en la cara tras una agresión con bombas lacrimógenas por parte de la policía en Tegucigalpa, la capital de Honduras, mientras cubría una manifestación de maestros el pasado viernes 25 de marzo, informó Hora Cero.
Sólo horas después de que un conductor de televisión fuera asesinado en el norte de México, Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció la desaparición de otro periodista en el este de país, que en los últimos cuatro años vio dispararse la violencia ligada al narcotráfico, informó Terra.
El conductor de la cadena de televisión Televisa José Luis Cerda, fue encontrado hoy asesinado en la norteña ciudad mexicana de Monterrey --que en los últimos meses ha sido objeto de varios atentados a medios y agresiones a la prensa de parte del crimen organizado--, tras ser secuestrado en la víspera por un comando de hombres armados, reportó Terra.
Ricardo Gama recibió tres tiros la mañana del miércoles 23 de marzo en Copacabana, en el sur de Río de Janeiro, informó O Globo. El bloguero fue trasladado a un hospital de la zona, donde permanece grave, aunque sin riesgo de muerte, reportó Estado de São Paulo.
Un policía con uniforme antimotines y máscara antigas arrojó una bomba lacrimógena a una periodista y camarógrafo de canal 36 de Honduras, Cholusat Sur, tras intentar impedir que filmaran una protesta de maestros en Tegucigalpa, la capital del país centroamericano, informó Revistazo.com.
Menos de una semana después de que se informara que el director de la radio comunitaria La Voz de Zacate Grande, en el sur de Honduras, fuera herido de bala en una pierna, una reportera de la misma emisora fue amenazada de muerte, reportó IFEX.