Delincuentes robaron dos computadoras y varias memorias USB desde la casa de Ignacio Gómez, subdirector del programa de televisión Noticias Uno. Es el quinto robo en siete años que sufre el periodista, identificado como uno de los blancos del espionaje ilegal conducido por el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia colombiana) durante el gobierno de Álvaro Uribe, reportan El Tiempo y El Espectador.
Directores de medios y periodistas se mostraron escépticos por las medidas anunciadas por el gobierno para proteger al gremio ante la ofensiva del crimen organizado, reportó EFE.
En una reunión con la representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), el mandatario mexicano, Felipe Calderón, se comprometió a poner en marcha en octubre un plan de protección a la prensa similar al colombiano y a relanzar las reformas legales que harían de los asesinatos de periodistas delitos de orden federal, reportaron El Universal y la SIP.
Un operativo policial el martes 21 de septiembre terminó en la captura de Marco Álvarez Barahona, el principal sospechoso del crimen del periodista David Meza Montesinos, quien fuera asesinado a tiros en marzo pasado, reportó La Tribuna. Según El Tiempo, otros dos sospechosos continúan prófugos, sin que se sepa su paradero.
“No cabe en modo alguno por parte de ningún actor el pactar, promover una tregua o negociar con los criminales”. Con estas palabras, el vocero del gobierno federal de México, Alejandro Poiré, fustigó el editorial de El Diario de Juárez en el que pedía una tregua al crimen organizado tras el asesinato de uno de sus fotógrafos, reportaron El Universal y La Jornada.
El Diario de Juárez, uno de cuyos reporteros gráficos fue acribillado el jueves pasado por sicarios, publicó un extenso editorial el domingo 19 de septiembre en la que pide una “tregua” a las bandas del narcotráfico para que cese la violencia y, sobre todo, los ataques a periodistas en México, reportaron El Universal y Televisa. Directivos del diario también aclararon que la petición de paz no es una renuncia a realizar su trabajo periodístico.
Reconocidos periodistas de investigación de toda América Latina y El Caribe, que se reunieron con motivo del 8º Foro de Austin de Periodismo en las Américas, firmaron una declaración en la que condenan la violencia contra periodistas que amenaza la libertad de expresión desde México hasta el Cono Sur.
La noticia de que un reportero gráfico en práctica de 21 años fue acribillado la noche del jueves en Ciudad Juárez y que otro fotógrafo que lo acompañaba resultó herido acrecentó la sensación de urgencia de los representantes de 40 organizaciones periodísticas reunidas en Austin, Texas con motivo del 8º Foro de Austin de Periodismo en las Américas el 17 y el 18 de septiembre. La reunión anual se centra esta vez en la cobertura del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina y el Caribe.
La fiscalía de República Dominicana y la policía de este país alertaron al periodista Esteban Rosario de una trama para asesinarlo, reportó Diario Libre. El crimen lo cometerían sicarios que supuestamente ya recibieron unos 25.000 dólares para matar al comunicador
El reportero gráfico Luis Carlos Santiago Orozco, de El Diario de Juárez, fue acribillado el jueves 16 de septiembre en el estacionamiento de un centro comercial de Ciudad Juárez, zona cero de la violencia del narcotráfico en México y justo en la frontera con Estados Unidos, reportó el propio periódico. Otro fotógrafo que le acompañaba resultó herido en el ataque, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
Tres individuos atentaron contra el periodista de Radio Globo y Globo TV Luis Galdámez, a quien dispararon frente a su casa la noche del martes en la capital hondureña, reportó La Tribuna. El periodista repelió el ataque con su propia arma.
Alejandro Hernández Pacheco, camarógrafo de Televisa que fuera secuestrado en julio pasado en el norte de México por narcotraficantes, cruzó la frontera con su esposa e hijos por temor a ser asesinado. El periodista pidió asilo político en Estados Unidos, reportaron CNN México y El Diario.