La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) publicó un comunicado en el que denuncia una serie de amenazas e intimidaciones recientes a los periodistas del país. Reaccionar con violencia a la investigación de asuntos de interés público se ha convertido en una costumbre, afirma el comunicado.
El periodista cubano disidente Guillermo Coco Fariñas, en huelga de hambre desde hace cuatro meses, está en estado grave y corre peligro de muerte, reportó el sitio Cubanet.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió al gobierno y a los legisladores brasileños que aprueben una propuesta de reforma a la Constitución para permitir que los asesinatos e intentos de homicidio en contra de periodistas sean juzgados por la justicia federal. El llamado fue formulado a través de una declaración de la SIP y una carta firmada por lectores de periódicos de todo el continente enviada al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y parlamentarios.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) denunciaron las amenazas de muerte y agresiones de que fueron objetos varios periodistas de las localidades de Nagua, Montecristi y San Juan de la Maguana, reportó Diario Digital.
La periodista Márcia Pache, del canal TV Centro-Oeste, afiliada a la cadena televisiva SBT en el municipio de Pontes e Lacerda, al oeste de Cuiabá, fue abofeteada el lunes 28 de junio por el concejal Lorivaldo Rodrigues de Moraes, conocido como “Kirrarinha”, reportó Midia News.
El periodista deportivo Clóvis Silva Aguiar, de 48 años, fue asesinado la noche del jueves 24 de junio en la ciudad de Imperatriz, en el nororiental estado de Maranhão, reportó el periódico Jornal Pequeno. El reportero estaba en la puerta de su casa cuando dos hombres en motocicleta le dispararon tres veces.
Dos desconocidos armados llegaron hasta el domicilio particular de Juan Francisco Rodríguez Ríos y su esposa María Elvira Hernández Galeana, donde tenían un cibercafé y los asesinaron a balazos en la localidad de Coyuca de Benítez, en el sureño estado de Guerrero, reportó El Universal.
Un año después de que el presidente Manuel Zelaya fuera depuesto por los militares, Honduras se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, según el Instituto Internacional de la Prensa (IPI, por su nombre en inglés). El artículo incluye un recuento con los asesinatos de periodistas en Honduras ocurridos en 2010.
El periodista Alberto Leichner resultó herido en la cara con balas de goma disparadas por un policía durante un partido de fútbol en la ciudad argentina de Las Rosas, reportó Datasantafe.com.
Luis Cáceres Velásquez, candidato a la alcaldía de la ciudad peruana de Arequipa, increpó primero y luego golpeó en la cara al reportero de radio Huber Ocsa Llacasi, después de que el periodista preguntara a Cáceres por qué no abandonaba un evento al que no había sido invitado, reportó Correo.
El fotógrafo de TV Globo, Márcio Alexandre de Souza, de 36 años de edad, fue acribillado a tiros el domingo 20 de junio, en São Cristóvão, en la zona norte de Río de Janeiro, reportó el diario O Globo.
Un grupo armado atacó el periódico Noticias de El Sol de la Laguna en la ciudad de Torreón, en el norteño estado mexicano de Coahuila, el martes 22 de junio, reportó El Nuevo Herald.