Ramón Ángeles Zalpa, corresponsal del diario Cambio de Michoacán, fue visto por última vez el martes 6 de abril, cuando salió de su casa rumbo a una universidad local, donde es profesor, reportaron el propio periódico y la organización Artículo 19 (archivo PDF en inglés).
José Carlos Stachowiak, presentador de un programa policial en la televisión por cable en Ponta Grossa (estado de Paraná), profirió graves amenazas a un estudiante de periodismo que criticó su trabajo en un blog. Vea el video (en portugués) en esta nota en el blog Querido Leitor, de la periodista Rosana Hermann.
El ministro de Seguridad, Óscar Álvarez, ofreció 5.200 dólares a las personas que den información que ayude a capturar a los responsables de los homicidios de cinco periodistas, así como otros crímenes en contra de fiscales, jueces y abogados, reportó La Tribuna.
Dos jóvenes fueron detenidos en Caleta Olivia, en la provincia de Santa Cruz, acusados de prender fuego al vehículo de la periodista Adela Gómez la semana pasada, reportó Clarín. Sin embargo, un juez decidió dejarlos en libertad porque las pruebas en su contra eran inconsistentes.
El corresponsal de Radio América y colaborador del diario Tiempo José Alemán decidió salir de Honduras luego de que desconocidos allanaran su vivienda en San Marcos de Ocotepeque e intentaran asesinarlo, reportó Tiempo.
Evaristo Pacheco Solís, un reportero del semanario Visión Informativa, apareció muerto a tiros el viernes pasado, cerca de la capital del estado de Guerrero, Chilpancingo, al sur de México, reportó el Comité para la Protección de Periodistas. (Notimex tiene esta nota en español sobre la materia).
El gobierno de Tabaré Vázquez decidió multar a las radios y canales de televisión que se negaron a transmitir una cadena a favor de la anulación de la ley de amnistía el 22 de octubre pasado, tres días antes un plebiscito sobre la materia, reportaron El Espectador y Página 12.
Una sala penal de Lima decidió absolver por falta de pruebas al ex alcalde de Pucallpa, Luis Valdez Villacorta, quien estaba acusado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Alberto Rivera en 2004, reportó El Comercio.
El hijo del conocido periodista Eduardo Maldonado fue liberado la tarde del viernes 5 de febrero, cuatro semanas después de que fuera secuestrado desde su casa en Tegucigalpa, reportó Proceso Digital.
Noticias sobre tres periodistas mexicanos asesinados sólo en enero y el caso de al menos 15 personas, la mayoría adolescentes, ejecutadas en una fiesta de cumpleaños en Ciudad Juárez, han puesto la atención internacional en la violencia ligada al narcotráfico en México, a la que se le atribuyen más de mil muertes en los primeros 34 días de 2010. Mientras tanto, los trabajadores de la prensa mexicana se preparan para nuevos ataques.
Jorge Ochoa Martínez fue asesinado en Ayutla de un balazo en la cabeza, en medio de la ola de violencia que azota al sureño estado de Guerrero. Ochoa era director del semanario regional El Sol de la Costa y es el tercer periodista asesinado en México en lo que va del año, reportó El Universal.
Once días transcurrieron antes de que los militares estadounidenses en Haití recibieran sus copias de Stars and Stripes (o “Barras y Estrellas” en castellano), un periódico que opera de manera independiente dentro de las fuerzas armadas y hace seguimiento a las tropas en frentes de guerra. Editor & Publisher (E&P) y el New York Times reportan sobre la logística para distribuir Stars and Stripes entre los hombres y mujeres militares desplegados en el extranjero.