Fue liberado el periodista cubano Yariel Valdés González, tras pasar casi 12 meses en diferentes centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
Entre el 16 de diciembre del año pasado y el 29 de febrero de este año se documentaron 61 casos de violencia contra periodistas en Nicaragua. En total, 53 periodistas fueron víctimas de violencia, algunos más de una vez.
El periodista Bryan Leonel Guerra murió este 3 de marzo después de recibir varios disparos durante un ataque armado hace menos de una semana en la ciudad de Chiquimula, en el este de Guatemala.
El hombre que admitió haber participado en el asesinato del periodista investigativo mexicano Javier Valdez, quien murió a balazos el 15 de mayo de 2017, recibió una condena de 14 años y ocho meses de prisión.
La Fiscalía 40 de la Dirección Especializada Contra las Violaciones a los Derechos Humanos de Colombia declaró este 24 de febrero como crimen de lesa humanidad el asesinato de la periodista Silvia Margarita Duzán.
El director de una revista en el estado de Morelos fue rescatado en una operación conducida por autoridades estatales y federales el 20 de febrero luego de haber sido secuestrado por hombres armados el día anterior.
El corresponsal paraguayo Cándido Figueredo, que trabaja en la ciudad de Pedro Juan Caballero, dice que la situación en la región es “muy tensa” después del asesinato del periodista brasileño Lourenço Veras.
El periodista brasileño Lourenço Veras, editor en jefe del sitio web Porã News, fue asesinado la noche del 12 de febrero en Pedro Juan Caballero, Paraguay.
La periodista del Folha de S. Paulo, Patricia Campos Mello fue blanco una vez más de una serie de ataques contra su reputación el 11 de febrero, tras el testimonio de un testigo de la Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación.
Por el delito de tortura en contra de la periodista mexicana Lydia Cacho ocurrido en 2005, Juan Sánchez Moreno, quien era comandante de la Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla, recibió sentencia condenatoria
Fidel Ávila Gómez, de 46 años, fue visto por última vez el 29 de noviembre de 2019 en Huetamo, Michoacán, pero fue reportado como desaparecido el 2 de diciembre
A pesar de que el número de periodistas asesinados en todo el mundo se encuentra en su punto más bajo en 17 años, México sigue siendo el segundo país en el mundo más mortal para los profesionales de la prensa, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).