El periodista salvadoreño Manuel Durán fue liberado de la detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) este 11 de julio, más de un año después de su arresto mientras cubría una protesta de inmigración.
La Junta de Apelaciones de Inmigración ordenó reabrir el caso del periodista Manuel Durán, quien dijo haber huído de El Salvador en 2006 debido a amenazas de muerte producto de su labor periodística.
Un grupo de diputados defendió al camarógrafo, evento en el que fue golpeada la diputada Nora Bracho, agregó Efecto Cocuyo.
Su auto fue encontrado abandonado en una finca, en otra provincia, al norte del país, informó el medio.
Gorriti considera que el avance de las investigaciones del caso Lava Jato motivó estas manifestaciones y los actos de acoso contra IDL-Reporteros.
“Para nosotros es un desacierto total. Reducir el riesgo para periodistas a cuatro riesgos penales es no reconocer que los principales riesgos y agresiones han provenido del Estado en los últimos 12 años”, dijo César Ricaurte.
Romario da Silva Barros tenía 31 años y estaba dentro de su vehículo cuando recibió tres disparos, informó G1.
Miranda dijo que lo golpearon repetidamente en la parte posterior del cuello, que lo mantuvieron desnudo en una habitación y que le tomaron fotos que usarían en su contra.
Tabasco Hoy informó que Sarabia recibió al menos cuatro impactos de bala en el cuerpo cuando se encontraba hablando con un familiar en el cobertizo de su casa.
Montenegro se centraba en reportar información municipal y departamental, a través de diferentes programas que tenía en la emisora, según le dijo un colega del periodista a la FLIP.
Los vehículos en Radio TV Ginen fueron incendiados el 10 de junio y el ataque fue denunciado por Rospide antes de su muerte, según AlterPresse.
Mora y Pineda fueron liberados junto a otros presos políticos y líderes de las protestas sociales contra el gobierno que empezaron en abril de 2018.