Las preocupantes cifras de violencia contra la prensa en México – señalado por diversas organizaciones como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo – se vuelven aún más dramáticas cuando se hace un paralelo con las de impunidad.
El periodista estadounidense Cody Weddle sería deportado desde Caracas, Venezuela, después de casi 12 horas de detención por parte de la contrainteligencia militar.
A medida que la crisis sociopolítica en Venezuela se profundiza y el presidente Nicolás Maduro lucha por mantenerse en el poder, los periodistas en el país son blanco de agresiones, detenciones, robos de su material de trabajo y bloqueo de sus sitios en internet y canales de television.
El periodista haitiano Robenson Sanon recibió un balazo en el antebrazo mientras cubría las protestas de Puerto Príncipe el 13 de febrero.
Un veterano presentador de radio fue asesinado el 9 de febrero en el Estado de Tabasco, México, convirtiéndose en el segundo profesional de medios asesinado este año en el país.
El periodista alemán Billy Six, preso en Venezuela desde mediados de noviembre de 2018, inició este 3 de febrero una nueva huelga de hambre y “exige su inmediata liberación”, según informó la organización venezolana Espacio Público.
Los casos de agresiones a periodistas en Brasil aumentaron en 36,7% entre 2017 y 2018, de acuerdo con un reciente informe de la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj, por su acrónimo en portugués). Hubo 135 incidentes de violencia y 227 víctimas, de acuerdo con la organización.
El fotoperiodista brasileño Daniel Arroyo fue herido por una bala de goma disparada por un policía militar (PM) este miércoles 16 de enero. Arroyo se encontraba cubriendo una protesta contra el aumento de la tarifa de transporte público en São Paulo cuando fue herido en la rodilla derecha.
La viuda y la hija del periodista Ángel Gahona, que fue asesinado el año pasado mientras cubría protestas en Nicaragua, recibieron asilo del gobierno de Estados Unidos, informó el diario La Prensa.
Casi 15 años después de ordenar el asesinato del periodista radial paraguayo Samuel Romã, el exalcalde brasileño Eurico Mariano comenzará a cumplir su sentencia de 17 años de prisión.
México continúa siendo el país más mortífero para periodistas en el mundo que no se encuentra en conflicto armado. Esta fue una de las conclusiones a las que llegaron varias organizaciones defensoras de la libertad de prensa al término del año 2018.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a los periodistas de un medio de comunicación que están siendo hostigados por el gobierno nicaragüense.