Un grupo de campesinos del pueblo paraguayo de Capiibary, en el departamento central de San Pedro, secuestró y torturó al periodista Alberto Núñez a principios de este mes. El ataque es el más reciente que el periodista ha sufrido en el desempeño de su carrera.
Un nuevo reporte publicado la semana pasada por PEN Internacional, PEN Canadá y el Programa Internacional de Derechos Humanos de la facultad de Derecho de la Universidad de Toronto lamentó que Honduras se esté convirtiendo en un lugar peligroso en donde los crímenes contra periodistas se cometen con total impunidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México inició una investigación del asesinato de un periodista guerrerense ocurrido el 23 de enero. Es el primer asesinato de un periodista en México este año.
La organización Reporteros sin Fronteras pidió a las autoridades colombianas que ofrezcan protección a la periodista Eva Durán, quien recibió llamadas amenazándola el 18 de enero.
El juez Yvickel Dabrésil acusó a nueve personas el 17 de enero - varias cercanas al entorno del ex presidente de Haití Jean-Bertrand Aristide - de estar involucradas en el asesinato del reconocido periodista radial Jean Léopold Dominique en el año 2000, quien en ese entonces sostenía una postura abiertamente crítica a la reelección de Aristide, informó Reuters.
Tres periodistas radiales en Guaviare, Colombia recibieron amenazas de muerte en relación a su cobertura de una próxima votación que podría destituir al gobernador del departamento. Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Erika Londoño, Gustavo Chicangana y Jorge Ramírez recibieron las amenazas a través de varios mensajes de texto que fueron enviados al teléfono de Londoño.
Oficiales de la Gendarmería Nacional de Argentina fueron acusadas de detener, golpear y amenazar a un fotógrafo independiente que cubría una protesta violenta en un municipio de Buenos Aires el mes pasado.
Con 174 agresiones documentadas contra medios, periodistas y ciudadanos, 2013 fue uno de los años más violentos contra la libertad de expresión en Ecuador, según un reciente informe de la organización Fundamedios.
Un comando armado irrumpió al hogar de la periodista mexicana Anabel Hernández antes del fin del año, según la revista Proceso.
Doce periodistas fueron asesinados en América Latina en 2013, según el reporte anual de Reporteros Sin Fronteras sobre la libertad de prensa.
En un análisis publicado el 12 de diciembre, la Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) afirmó que 70 de los 113 casos de agresiones contra periodistas ocurridos en Brasil durante las protestas que comenzaron en junio de este año fueron intencionales.
Un periodista regional en Honduras murió a tiros el 7 de diciembre, informó Reporteros Sin Fronteras. Juan Carlos Argeñal, de 49 años, es el tercer periodista este año en ser asesinado en el país