Varios caricaturistas, periodistas, escritores y artistas venezolanos han sido el blanco de una aparente campaña de amenazas por Twitter, teléfono y mensajes de texto, reportó el portal Noticias 24.
La organización mexicana Artículo 19 adelanta una campaña para recolectar firmas para pedirle al presidente del país, Enrique Peña Nieto, que promueva acciones que garanticen protección a los periodistas mexicanos, informó el diario Periódico Central.
Un total de 172 ataques a la prensa en 2012 en Argentina registró el Foro de Periodismo Argentino, Fopea, según su Informe 2012 del Monitoreo de Libertad de Expresión en la Argentina que presentó el viernes 22 de marzo.
Un periodista colombiano fue amenazado por uno de los jefes del microtráfico de drogas más buscados en Colombia luego de que el comunicador informara sobre la guerra que ha originado el control de la distribución de las drogas en barrios de la ciudad de Ibagué, departamento del Tolima
Periodistas colombianos que cubrían una huelga de los trabajadores del café en los departamentos de Huila y Tolima, se vieron enfrentados a la fuerza pública y a la falta de protección adecuada, de acuerdo con una carta enviada, el 8 de marzo, por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Un reportero en Guatemala fue asesinado a balazos en el sur del país, según reportó la agencia AFP. Desconocidos dispararon contra Jaime Jarquín, corresponsal del periódico Nuestro Diario
El automóvil de dos periodistas argentinos fue quemado al parecer como consecuencia de su trabajo periodístico por desconocidos el pasado lunes 18 de marzo, informó el portal El Tribuno.
El caricaturista ecuatoriano Javier Bonilla ‘Bonil’ del diario El Universo denunció que ha sido víctima de amenazas a través de la red social Facebook, informó la ONG Fundamedios.
Diversas organizaciones periodísticas condenaron los comentarios del Secretario de Seguridad Pública estatal de Veracruz en contra de un fotógrafo que publicó imágenes de un grupo de autodefensa.
Un fiscal colombiano de la unidad de derechos humanos dictó medida de aseguramiento contra siete ex funcionarios del centro de inteligencia del país por el delito de tortura psicológica contra una periodista, informó el portal de Caracol Radio.
Por lo menos otros dos equipos periodísticos tuvieron su labor obstaculizada en Venezuela mientras cubrían las noticias relacionadas con la muerte del presidente Chávez, ocurrida la semana pasada.
La casa de un periodista peruano fue incendiada tras ser atacada por dos desconocidos quienes lanzaron una mecha encendida con gasolina el pasado 9 de marzo informó la Asociación de Periodistas del Perú (ANP) de acuerdo con la agencia de noticias EFE.