Con un sobre bomba desconocidos intentaron atacar a un periodista colombiano el pasado jueves 7 de marzo, informó el portal de Caracol Radio.
Las autoridades del estado norteño de Coahuila tuvieron que retirar más de 45 letreros y mantas que contenían amenazas contra el diario Zócalo de Saltillo y que aparecieron en la vía pública de varias ciudades del estado el jueves 7 de marzo, según informó el sitio CNN México.
La Fiscalía General del estado de Chihuahua ofrece una recompensa por información que ayude a resolver el crimen del periodista mexicano Jaime Guadalupe González, director del sitio Ojinaga Noticias, y quien murió tras recibir 17 balazos el domingo 3 de marzo, de acuerdo con el Diario de Ciudad Juárez.
El Consejo de Comunicación Social del Congreso Nacional de Brasil aprobó el lunes, 4 de marzo, una solicitud para que los parlamentarios agilicen la votación del proyecto de ley para federalizar las investigaciones de crímenes contra periodistas en el país, informó el diario Folha de S. Paulo.
Dos equipos de periodistas han reportado agresiones en su contra durante la cobertura de la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez.
Las instalaciones de dos medios de comunicación en Ciudad Juárez, México, fueron atacadas a balazos la madrugada del miércoles 6 de marzo, según informó el diario Milenio.
Después de una semana que registró tres ataques armados contra el periódico mexicano El Siglo de Torreón, el director editorial de ese periódico Javier Garza, considera que deben evaluarse las medidas de protección para medios y periodistas a través de las fuerzas policiales ya que pueden resultar contraproducentes.
Jaime Guadalupe Domínguez, el director de un sitio de noticias en la ciudad de Ojinaga – en el estado mexicano de Chihuahua – fue asesinado la tarde del 3 de marzo por un grupo armado, reportó el Diario de Chihuahua.
Cinco sospechosos de haber participado en el asesinato del periodista Valerio Luiz de Oliveira fueron acusados por el Ministerio Público de Goiás, el miércoles 27 de febrero, informó Folha de S. Paulo.
El periódico mexicano El Siglo de Torreón denunció un tercer tiroteo en contra de sus instalaciones en una semana, según reportó la agencia Associated Press.
¿Son los 'apagones informativos' eficaces - o incluso éticos - cuando los periodistas son secuestrados? Esa es la pregunta que Frank Smyth, asesor senior para la seguridad de los periodista del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), plantea en una reciente nota publicada en el sitio web de la organización, el martes 26 de febrero.
Un locutor radial reconocido por informar sobre las acciones de grupos criminales fue asesinado a tiros en el municipio de Jaguaribe, interior del estado de Ceará, el pasado viernes 22 de febrero, de acuerdo con el periódico Estado de S. Paulo. Este es el segundo comunicador brasileño asesinado desde principios del 2013. El primero también trabajaba para una estación radial en un municipio localizado al norte de Río de Janeiro, lejos del área metropolitana del estado.