El periodista Fabiano Portilho Coene, propietario del sitio de noticias i9, en la ciudad de Campo Grande (Mato Grosso del Sur), denunció ser victima de un atentado, la noche del jueves 29 de noviembre, informó el portal G1.
Tras una semana de estar en cuidados intensivos murió el periodista colombiano Guillermo Quiroz la noche del pasado 27 de noviembre, publicó el diario El Universal. Quiroz resultó con politraumatismos luego de caer de un camión de la Policía Nacional en el municipio de San Pedro, departamento de Sucre (norte del país), agregó el diario.
La organización Reporteros Sin Fronteras señaló "con pesar y preocupación” el aumento de la agresiones a periodistas en Argentina, así como la obstaculización a la libertad de informar en especial en provincia, según un informe publicado este viernes 30 de noviembre.
La red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión en América Latina y el Caribe (IFEX-ALC), reportó que al menos 74 periodistas han sido asesinados, y cientos más fueron agredidos en 11 países de la región en los últimos tres años.
El oficial de la Policía de Colombia señalado de agredir a una reportera gráfica declaró que todo fue un accidente durante la primera audiencia del proceso disciplinario que se adelanta en su contra, informó el diario El Tiempo.
El gobierno de Bolivia intervino con policías un canal de televisión de la ciudad de Cochabamba (centro del país) y decomisó equipos de transmisión por una supuesta falta de adecuación a normas técnicas en el uso de las frecuencias, publicó el portal IFEX.
El dueño y editor del sitio brasileño de noticias Última Hora News, Eduardo Carvalho fue asesinado a tiros en la tarde del miércoles 21 de noviembre en la ciudad de Campo Grande, Mato Grosso do Sul, según reportó el sitio G1.
Un periodista en México resultó gravemente herido por policías en el estado de Oaxaca (al suroeste del país) mientras intentaba fotografiar un enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y un grupo de opositores del alcalde de Eloxochitlán, según informó la organización Artículo 19.
Varios periodistas latinoamericanos fueron incluidos por la red Intercambio Internacional por la Libertad de Expresión (IFEX, por sus siglas en inglés) en una campaña por el Día Internacional para acabar con la Impunidad.
El Instituto Internacional de Prensa (IPI) afirmó que 2012 se convirtió en el año más violento para la prensa desde que comenzó a documentar los asesinatos de periodistas en el mundo en 1997, según un informe del pasado miércoles 21 de noviembre.
La Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj por su nombre en portugués) pondrá en marcha en el mes de enero una comisión para investigar la persecución a la prensa durante la dictadura militar en el país, informó el diario Folha de São Paulo.
El Foro de Periodismo Argentino llamó a las autoridades a investigar y detener a los responsables que incendiaron un puesto de diarios a principios de este mes en la ciudad de La Plata (capital de la provincia de Buenos Aires).