Las policía de Bolivia informó que arrestó a un cuarto sospechoso del ataque al periodista de radio a quien le prendieron fuego mientras transmitía su programa el pasado lunes 29 de octubre, publicó BBC Mundo.
La fiscalía del estado central de San Luis Potosí reportó la desaparición de la periodista mexicana Adela Jazmín Alcaraz, conductora de un noticiario de televisión en la ciudad de Rioverde, según informó la agencia AFP.
La fiscalía estatal de Veracruz en México arrestó al presunto homicida de la periodista Regina Martínez, asesinada en su casa en abril pasado.
Después de una primera vuelta electoral llena de ataques contra los periodistas, quienes sufrieron intentos de censura y agresiones por parte de candidatos o de sus simpatizantes, la segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil, la cual ocurrió el domingo 28 de octubre, mantuvo el mismo patrón de violencia contra los profesionales de los medios.
Tras la agresión de la que fue víctima una reportera gráfica colombiana por parte de un agente de la Policía Nacional el pasado 23 de octubre, varias organizaciones periodísticas lanzaron un llamado a las autoridades exigiendo mayores investigaciones y sanciones para los que agreden a periodistas.
Para conmemorar a 71 periodistas asesinados en México en los últimos 12 años, la organización Artículo 19 ha creado una página web a manera de Ofrenda del Día de Muertos, una tradición mexicana que se celebra cada año el 2 de noviembre.
Cuatro personas prendieron fuego a un periodista boliviano mientras conducía su programa radial la noche de este lunes 29 de octubre, informó la agencia EFE. El estado de salud del periodista Fernando Vidal, dueño y director de radio Popular de Yacuiba, pueblo al sur de Bolivia frontera con Argentina, es grave, agregó la agencia.
El locutor radial Edmilson de Souza fue asesinado a tiros dentro del estudio donde trabajaba, en la ciudad de Itabaiana, Sergipe, la noche del domingo 28 de octubre, informó el portal Sou de Sergipe.
Una periodista ecuatoriana denunció que fue amenazada de muerte tras realizar y difundir una serie de informes sobre el consumo de droga y porte de armas en colegios de la ciudad de Guayaquil, informó la agencia Associated Press.
Un miembro de la Policía Nacional de Colombia agredió a una reportera gráfica que se encontraba realizando su trabajo este martes 23 de octubre, publicó el diario Vanguardia Liberal. Ana María García, fotógrafa del diario El Tiempo, cubría un grave accidente del Sistema de Transporte Masivo de Bogotá, capital del país, cuando fue víctima de la agresión por parte del uniformado, agregó el diario.
La Secretaría de Gobernación de México anunció la lista de 17 personas que integran el Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, según informó la agencia Notimex.
Story Hunter, una comunidad global de video-periodistas, acaba de publicar un documental de cuatro minutos sobre las amenazas que enfrentan los reporteros mexicanos en Veracruz, estado donde han asesinado a once periodistas en los últimos 18 meses. Veracruz está ubicado en la costa del Golfo de México y es considerado uno de los 10 lugares más peligrosos del mundo para la prensa, de acuerdo con Reporteros Sin Fronteras.