Periodistas mexicanos denunciaron agresiones de la policía que interfirieron con su cobertura de las protestas estudiantiles en el municipio de Cherán, en el estado occidental de Michoacán, de acuerdo con la organización Artículo 19.
Dos periodistas mexicanos denunciaron por abuso de autoridad a cuatro policías del estado de Puebla, al oriente de Mexico, quienes los detuvieron y despojaron de sus pertenencias, según publicó el diario Milenio.
Después de ocho días de desaparecido, el periodista Anderson Leandro da Silva fue encontrado muerto, en una zona rural de Quatro Barras, región metropolitana de Curitiba, el jueves 18 de octubre en horas de la tarde, según el diario Gazeta do Povo.
Un periodista de televisión en Honduras que sobrevivió un intento de asesinato en junio pasado, denunció que él y su familia continúan recibiendo amenazas de muerte, de acuerdo con el Comité por la Libre Expresión en Honduras.
La Corte Suprema de Chile autorizó pedir a Estados Unidos la extradición de un ex militar acusado del asesinato de dos periodistas estadounidenses en Chile, informó la agencia AFP. Ambos murieron en 1973 a inicios de la dictadura de Augusto Pinochet.
La desaparición del periodista y camarógrafo Anderson Leandro da Silva será investigada por el Ministerio Público de Paraná, anunció la entidad el lunes 15 de octubre, de acuerdo con el portal G1.
La fiscalía estatal de Baja California arrestó al presunto asesino del periodista mexicano Abel López Aguilar, según informó Azteca Noticias. López era editor del sitio de noticias Tijuana Informativo y fue hallado muerto la madrugada del lunes 15 de octubre.
Un helicóptero de TV Itapoan, cadena afiliada a Rede Record, fue abaleado en la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, informó Band en su sitio web. Un hombre disparó contra el aparato, el cual sobrevolaba la ciudad como parte del programa Bahia no Ar, que se transmite en vivo.
El editor y fotoperiodista Abel López Aguilar, fue asesinado el lunes 15 de octubre por la madrugada en la ciudad de Tijuana, Baja California Norte, reportaron varios medios mexicanos e internacionales.
En un episodio más de violencia contra periodistas durante la época de elecciones en Brasil, especialmente en los municipios del interior del país, un reportero de TV Correio fue amenazado de muerte por un grupo de personas que celebraban la victoria del candidato ganador a la alcaldía de Lagoa Seca, José Tadeu Sales (PSC), la noche del lunes 8 de octubre, informó Portal Correio.
A raíz del asesinato del propietario de Jornal da Praça, Luis Henrique Georges, en Ponta Pora (Mato Grosso del Sur), la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) alertó sobre la "alta inseguridad a la que está expuesta la profesión periodística en ciertas regiones el país", informó la agencia de noticias EFE.
Después de vivir una violenta pesadilla en México, la llegada a las puertas de Estados Unidos debería sentirse como un alivio para los periodistas mexicanos amenazados.