Al menos unos 15 periodistas han salido de México buscando asilo en el extranjero, según informó en una entrevista radiofónica la representante de Reporteros Sin Fronteras en México Balbina Flores a la cadena Radio Fórmula.
Durante la cobertura de un acto político de un candidato a la alcaldía de Estreito, en el estado de Maranhão, un periodista de Record News fue agredido de manera violenta con una barra de hierro la cual le rompió la cabeza, y además le dejó dos costillas fracturadas.
Un nuevo caso de amenazas y ataques contra periodistas en Ecuador fue denunciado el martes 25 de septiembre por parte del mismo afectado, publicó el diario El Comercio.
Con tres periodistas asesinados este año, Brasil es el país de las Américas con más muertes de profesionales de la prensa por motivos relacionados con su profesión, según cifras del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), informó el portal Terra.
El gobierno de Colombia inició el pasado viernes 21 de septiembre un proceso de consulta con periodistas víctimas del conficto para identificar propuestas, planes, estrategias y proyectos adecuados para su reparación colectiva.
Además del creciente número de intentos de censura contra periodistas y blogueros con la proximidad de las elecciones municipales en Brasil, surgen también más casos de agresiones a profesionales de los medios por parte de simpatizantes de los candidatos.
El gobierno de Estados Unidos colaborará con el gobierno de Honduras para proteger los derechos humanos debido al aumento de los ataques contra la prensa y las violaciones a la libertad de prensa, según informó el sitio Latino Fox News.
Periodistas en México que cubren noticias relacionadas con el crimen organizado sufren niveles de estrés traumático comparables con los corresponsales de guerra, de acuerdo con un estudio científico.
Las diferentes versiones sobre la violenta confrontación entre los partidarios del presidente Hugo Chávez y del candidato opositor Henrique Capriles, revelan la polarización de la prensa venezolana a menos de un mes de las elecciones presidenciales en el país.
Por realizar y difundir una entrevista a un exjefe paramilitar, una decena de periodistas fueron amenazados en Santa Marta, Magdalena (norte de Colombia), según la agencia EFE.
A través de un video en Youtube y un comunicado en internet, los colaboradores del blog mexicano El 5antuario alertaron sobre la desaparición de su creador Ruy Salgado “El 5anto”, informó la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) el viernes 14 de septiembre.
En la mañana del jueves 13 de septiembre, dos hombres irrumpieron en la sede de Radio Farol, en el municipio de União dos Palmares (Alagoas), y dejaron un artefacto explosivo el cual destruyó las instalaciones de la estación radial, reportó el periódico Tribuna Hoje.