Los delitos de los que fue víctima una periodista colombiana fueron declarados como crímenes de lesa humanidad por la Fiscalía General de Colombia, según el diario El Tiempo.
Un reportero gráfico fue agredido durante un confrontación entre simpatizantes y opositores del gobierno venezolano, el miércoles 12 de septiembre, en una nueva demostración de la polarización de las elecciones presidenciales en Venezuela.
Un tribunal en Honduras condenó a 28 años de prisión al asesino de un periodista, informó el diario La Tribuna el martes 11 de septiembre.
Un periodista y un fotógrafo independientes en Cuba fueron reportados como desaparecidos tras un arresto sorpresivo en La Habana, según el sitio Martí Noticias.
El domingo 9 de septiembre, una periodista del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP) en Venezuela fue agredida por simpatizantes del candidato Henrique Capriles, opositor de Chávez en las elecciones presidenciales que se celebrarán en el mes de octubre, informó el sitio web Agencia Venezolana de Noticias.
La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) envió algunas sugerencias al Plan de Acción de la ONU por la Seguridad de Periodistas y el Tema de la Impunidad, propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Con un disparo al lado derecho de la cabeza fue encontrado el pasado lunes 3 de septiembre en la ciudad de Playas, en la provincia Guayas (suroeste de Ecuador) el cadáver del periodista Luis Arnoldo Ruiz, , según el diario El Universo.
Funcionarios del canal venezolano Globovisión solicitaron a la Fiscalía General de Venezuela, el martes 4 de septiembre, poner fin a las "acusaciones infundadas" en contra del canal después de que un empleado se viera presuntamente involucrado en un tiroteo.
Un vehículo de un canal de televisión en Salvador de Bahía, fue baleado el jueves 30 de agosto, en la localidad de Aratu, a las afueras de la ciudad, informó el periódico Folha de São Paulo. Nadie resultó herido.
La directora de un periódico de São Paulo fue golpeada por tres sujetos quienes le robaron 2.000 ejemplares de la publicación, el día sábado 1 de septiembre, informó el portal G1.
Un controvertido alcalde en Bolivia volvió a desafiar a la prensa de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (al este del país) . Durante un discurso oficial, el alcalde Percy Fernández Áñez amenazó de muerte a los periodistas del diario El Deber , según informó el portal La Patria.
Un periodista ecuatoriano denunció haber sido amenazado de muerte a través de dos llamadas telefónicas anónimas, reportó el diario Hoy.