La periodista mexicana Lydia Cacho reportó que ha vuelto a recibir una amenaza de muerte por su trabajo, de acuerdo con el Comité de Protección a Periodistas (CPJ). La organización exhortó a las autoridades mexicanas a investigar esta nueva amenaza y solicitó protección para la periodista, de acuerdo con el diario El Informador. “No te metas con nosotros o te vamos a mandar a casa en pedacitos”, fue el mensaje que escuchó Cacho a través de un sistema de radiocomunicación instalado en su casa en Cancún, de acuerdo con CPJ. Sus consultores de seguridad creen que el individuo usó tecnología avanzada para
Una reportera en México presentó una denuncia por amenazas recibidas de parte de un ex candidato a diputado federal del Partido Nueva Alianza (Panal), de acuerdo con el sitio Sin Embargo.
Un comando de hombres encapuchados prendieron fuego a una de las instalaciones del diario El Norte en la ciudad de Monterrey, al norte de México, el domingo 29 de julio, informó ese diario.
Un periodista peruano fue detenido por ocho horas por filmar a policías apagando televisores en la Plaza de Armas de Celendín, ciudad al norte del Perú, mientras la población estaba tratando de ver el mensaje presidencial de Ollanta Humala el sábado 28 de julio.
Las organizaciones internacionales Reporteros Sin Fronteras, el Comité de Protección a Periodistas (CPJ) y la Casa de los Derechos de Periodistas en México exigen a las autoridades mexicanas investigar la desaparición de periodistas mexicanos.
Una periodista y un fotógrafo del diario O Globo, fueron amenazados, el lunes 23 de julio, por el alcalde de la ciudad de Redenção (Pará), Wagner Montes, también candidato a la reelección en el 2012, informó el mismo diario.
Una periodista encarcelada en México inició una huelga de hambre la noche del miércoles 25 de julio en protesta por haber sido transferida a una clínica siquiátrica, reportó el diario El Universal.
Una comunicadora social y periodista colombiana se encuentra desaparecida desde el medio día del martes 24 de julio, después de haber sido retenida por miembros de un grupo armado ilegal en el departamento de Arauca, localizado en el noreste de Colombia, en la frontera con Venezuela.
Un escolta de José Serra, candidato a la alcaldía de São Paulo, agredió a un reportero radial durante una rueda de prensa realizada el martes 24 de julio, informó el portal Terra.
La Procuraduría General de Justicia de Veracruz confirmó que había iniciado una averiguación por la desaparición del fotógrafo de sucesos policiacos Miguel Morales Estrada, del Diario de Poza Rica, según informa Milenio.
Una sala de la Corte Suprema de Justicia de Perú decidió disminuir las penas de varios miembros del escuadrón de la muerte activo durante los años 90 en Perú, Grupo Colina, anulando el delito de lesa humanidad por varios casos.
El reportero André Caramante, del diario Folha de São Paulo, informó haber recibido amenazas a través de Facebook después de publicar un artículo denunciando a un ex-comandante de las Rondas Ostensivas Tobias de Aguiar (ROTA).