En los últimos días, una multitud de agresiones a periodistas han sido registradas en diferentes partes de Perú. El miércoles 4 de julio, al menos cinco periodistas fueron agredidos por policías mientras cubrían el primer día de emergencia anunciado por el Gobierno Central en la región de Cajamarca.
En Veracruz, estado mexicano donde han sido brutalmente asesinados nueve periodistas en 18 meses, los legisladores estatales aprobaron la creación de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas.
El asesino confeso de la muerte del periodista Décio Sá en abril de este año, Jhonathan Silva, contó detalles del crimen durante la reconstrucción organizada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Maranhão, el martes 3 de julio.
La mayoría de los crímenes contra los periodistas en Brasil son cometidos por políticos y por la policía, informó la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj, por sus siglas en portugués), en una audiencia pública de la Comisión de Seguridad Pública y Lucha contra el Crimen Organizado.
En los seis primeros meses de 2012, 72 periodistas fueron asesinados a nivel mundial - una cifra 33 por ciento mayor a la registrada en 2011, según un informe publicado, el lunes 2 de julio, por Press Emblem Campaign (PEC).
La periodista mexicana Sanjuana Martínez fue arrestada por la policía y llevada en calidad de detenida en el estado norteño de Nuevo León, denunció su colega Lydia Cacho a través de Twitter la mañana del jueves 5 de julio.
El martes 3 de julio, las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia difundieron unos panfletos en contra del labor periodístico de las emisoras Caracol y RCN en el departamento de Arauca, al norte del país.
Un fotógrafo guatemalteco, que resultó herido durante un enfrentamiento entre policías y estudiantes, se recupera favorablemente, reportó el Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua).
El domingo 1 de julio, un periodista ecuatoriano fue asesinado por desconocidos al recibir nueve balazos cerca de su casa en la localidad de El Triunfo, a 61 kilómetros de la ciudad costera de Guayaquil, informó la organización ecuatoriana no gubernamental Fundamedios.
Un joven que realizaba una pasantía de periodismo en la agencia The Associated Press fue hallado muerto en la Ciudad de México la madrugada del sábado 30 de junio, informó la agencia de noticias.
Autoridades de seguridad de Veracruz informaron que detuvieron a nueve personas el sábado 30 de junio, entre ellas, a tres sospechosos de asesinar y matar al reportero mexicano Víctor Báez Chino, informó el diario Milenio, para el cual trabajaba el fallecido periodista.
Una periodista ecuatoriana recibió amenazas de muerte a través de una llamada telefónica anónima. La periodista y su familia están bajo protección policial luego de haber presentado una denuncia ante la Fiscalía, informó el diario El Telégrafo.